La Nota Económica

WOM presentó su proyecto de aulas digitales en La Guajira denominado “Parche Digital”

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Wom, el nuevo operador de telefonía móvil en Colombia, entregó la primera aula digital en Juan y Medio, La Guajira, como parte de su proyecto de educación digital denominado “Parche Digital”, iniciativa que busca acompañar a estas comunidades en su proceso de inclusión y apropiación tecnológica.

Cerca de 250 estudiantes de la Institución Educativa Sierra Nevada sede Juan y Medio, en edad entre los 6 a 12 años, serán los primeros beneficiados de este programa. De igual modo, el proyecto brindará espacios de capacitación a los adultos de la comunidad, buscando fomentar potenciar los negocios locales.

El programa, además de la infraestructura tecnológica, busca guiar todo el proceso de alfabetización, apropiación y ciudadanía digital con el apoyo de Google Education, a través de sus contenidos educativos.

Asimismo, el proyecto incluye formación complementaria a través de una plataforma educativa orientada al desarrollo y fomento del pensamiento computacional para los niños, así como formación en emprendimiento digital para los padres y cuidadores de la comunidad. Esta iniciativa se enfoca en la transferencia y acompañamiento al docente como actor clave para el involucramiento e inspiración de los estudiantes, en un proceso conjunto que permita habilitar nuevas oportunidades para toda la comunidad.

En mayo de este año, la compañía conectó por primera vez 585 comunidades en zonas rurales de 24 departamentos, como parte del compromiso adquirido por la compañía con el Gobierno Nacional durante la subasta del espectro de 700Mhz.

“Durante el último año hemos trabajado apasionadamente para conectar a los desconectados y reducir la brecha digital a lo largo y ancho del país. Nuestro programa “Parche Digital” busca crear una red para las comunidades que se conectan por primera vez, brindando las herramientas necesarias para generar nuevas oportunidades a través de las posibilidades que ofrece la tecnología, porque más allá de conectar comunidades buscamos aportar a su transformación. Nos llena de optimismo contar con Google Education como aliado para lograrlo”, afirmó Chris Bannister, CEO de WOM Colombia.

La entrega de la primera aula de “Parche Digital” es símbolo del cumplimiento de WOM con las obligaciones de hacer derivadas de la subasta del 2019, en las cuales la compañía ha trabajado para reducir la brecha digital, beneficiando a más de 340.000 colombianos en zonas remotas del país, en línea con los planes de conectividad del Gobierno Nacional. En Juan y Medio, más de 2.300 personas accederán a conectividad por primera vez, lo que se convierte en una oportunidad de desarrollo para la comunidad.

“Hoy La Guajira recibe esta primera aula que amplía las fronteras del conocimiento de cientos de niños, niñas y jóvenes de Juan y Medio. Este es otro avance que nos acerca a la meta de conectar el 70 por ciento de los hogares colombianos en 2022”, afirmó Karen Abudinen, Ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, quien acompañó la entrega de la antena y el aula.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Empresas que conecten con un propósito: clave para mitigar la rotación en jóvenes

team-5842784_1920 (1)
Cada vez es más frecuente que las empresas tengan un alto nivel de rotación en su población más joven. Esto...

La Fundación Santa Fe de Bogotá celebra el primer año del Centro de Fertilidad

Elegida-Centro-de-Fertilidad
La tasa de natalidad en Colombia continúa en descenso, y el Centro de Fertilidad de la Fundación Santa Fe de...

La oportunidad de la IA para Colombia: un camino hacia el desarrollo acelerado

Doron Avni foto oficial
Por Doron Avni, Vicepresidente de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas para Mercados Emergentes de Google. Durante las últimas tres décadas...

Cinco mitos del reciclaje que la ciencia ya superó

Reciclaje 5 claves
Cinco mitos comunes sobre el reciclaje en casa y muestra cómo la ciencia de materiales permite transformar residuos complejos en...

La Nota Económica en Entrevista con Juliana Salazar Borda. Rectora del Buckingham School

Juliana Salazar Borda
“Emprender desde la infancia: modelo educativo que responde a los retos del mercado laboral del futuro” Con más de cuatro...

El ambiente laboral como estrategia para conectar con el propósito corporativo

_PSB4272
Fiduoccidente se consolida como un referente de cultura organizacional en Colombia. Su reconocimiento como Great Place To Work se debe...

Con más de 310 tiendas Bata cumple 50 años en Colombia

C40A2082_1080 x7020
La marca busca proyectar una identidad más fresca, sin perder la esencia que la caracteriza. La empresa inició la renovación...

Movistar lidera Internet fijo para empresas en Colombia: 36,1% del mercado

Movistar, líder en fibra óptica empresarial en el país
La compañía ofrece la fibra óptica simétrica más rápida de Colombia, con velocidades de hasta 900 megas. Movistar se consolida...

Alianza entre Generali y Seguros Bolívar para empresas en Colombia

SB y Generali
Generali Global Corporate & Commercial y Seguros Bolívar anuncian un acuerdo de reaseguro que fortalecerá la propuesta del mercado asegurador...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: