La Nota Económica

WOM reafirma sus planes de inversión y expansión para los próximos años en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
wom

El operador se servicios móviles de mayor crecimiento en el país informó que ya superó los cuatro millones de clientes después de dos años de su llegada a Colombia.

WOM, el operador de servicios móviles con mayor crecimiento en Colombia, anunció que continuará su plan de expansión en el país a través de la inversión de cientos de millones de dólares para 2024 y 2025. Su financiamiento proviene, en gran parte, de su casa matriz, como también de bancos internacionales y nacionales. Asimismo, la compañía informó que ya ha llegado a los más de cuatro millones de usuarios en el territorio colombiano y se prepara para participar en la subasta de los espectros 5G y 4G del próximo 20 de diciembre.

“En tan solo dos años y medio, hemos logrado cautivar la confianza de cuatro millones de colombianos quienes decidieron estar en nosotros para obtener una telefonía móvil más justa. Es por esto, que avanzamos en nuestro compromiso a largo plazo con la conectividad de Colombia, ratificando una importante inversión para 2024 y 2025 con lo cual buscamos seguir llevando conectividad y contribuyendo al cierre de brechas digitales, siempre con el mejor servicio al cliente y la mejor oferta” señaló Ramiro Lafarga, CEO de WOM en Colombia.

Desde su llegada a Colombia en 2023, WOM ha demostrado reiteradamente su compromiso con el país. Durante estos dos años, ha instalado más de 5100 antenas propias 4G LTE de última generación, con una inversión superior a los US$ 1.050 millones, y la apertura de más de 470 puntos de venta físico, lo que le ha permitido conectar a más de 46 millones de colombianos.

En línea con sus objetivos de crecimiento, la compañía ratificó su interés por participar en el proceso que tiene como objetivo el fortalecimiento de la conectividad en el país. La subasta del 5G, que se celebrará este 20 de diciembre, será determinante para el aumento de la cobertura y el futuro de las telecomunicaciones en el país durante los próximos 20 años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Mujeres: Cinco recomendaciones para tener en cuenta a la hora de acceder a un microcrédito

front-view-woman-selling-item
 Definir el propósito del crédito y evaluar la capacidad de pago son clave dentro el proceso, asegura María Clara...

5 sectores clave para invertir este 2025

Inversiones
●   Según el Índice de Inclusión Financiera de CREDICORP 2024, 12% de los colombianos ahorró fuera del sistema financiero y 13%...

Kapital Nights: charla gratuita por qué las pymes necesitan migrar a la nube y cómo lograrlo

Foto 1_Charla gratuita Kapital Nights_las pymes migrar a la nube AWS y Neptum
La adopción de servicios en la nube ha crecido significativamente en Colombia en los últimos años. Según un estudio de...

Turismo en el Quindío: Vive la combinación perfecta de naturaleza, cultura, deporte y bienestar

Imagen freepik - Quindio MM
El Quindío sigue creciendo como destino turístico, con más viajeros explorando su riqueza natural y la posibilidad de disfrutar del...

Colombia, líder mundial en construcción sostenible: superamos el umbral de 20 millones de metros cuadrados certificados con Edge

EDGE
Esta noticia marca un hito por la velocidad con la que avanza la construcción sostenible en Colombia. De los 20...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: