La Nota Económica

WOM reafirma sus planes de inversión y expansión para los próximos años en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
wom

El operador se servicios móviles de mayor crecimiento en el país informó que ya superó los cuatro millones de clientes después de dos años de su llegada a Colombia.

WOM, el operador de servicios móviles con mayor crecimiento en Colombia, anunció que continuará su plan de expansión en el país a través de la inversión de cientos de millones de dólares para 2024 y 2025. Su financiamiento proviene, en gran parte, de su casa matriz, como también de bancos internacionales y nacionales. Asimismo, la compañía informó que ya ha llegado a los más de cuatro millones de usuarios en el territorio colombiano y se prepara para participar en la subasta de los espectros 5G y 4G del próximo 20 de diciembre.

“En tan solo dos años y medio, hemos logrado cautivar la confianza de cuatro millones de colombianos quienes decidieron estar en nosotros para obtener una telefonía móvil más justa. Es por esto, que avanzamos en nuestro compromiso a largo plazo con la conectividad de Colombia, ratificando una importante inversión para 2024 y 2025 con lo cual buscamos seguir llevando conectividad y contribuyendo al cierre de brechas digitales, siempre con el mejor servicio al cliente y la mejor oferta” señaló Ramiro Lafarga, CEO de WOM en Colombia.

Desde su llegada a Colombia en 2023, WOM ha demostrado reiteradamente su compromiso con el país. Durante estos dos años, ha instalado más de 5100 antenas propias 4G LTE de última generación, con una inversión superior a los US$ 1.050 millones, y la apertura de más de 470 puntos de venta físico, lo que le ha permitido conectar a más de 46 millones de colombianos.

En línea con sus objetivos de crecimiento, la compañía ratificó su interés por participar en el proceso que tiene como objetivo el fortalecimiento de la conectividad en el país. La subasta del 5G, que se celebrará este 20 de diciembre, será determinante para el aumento de la cobertura y el futuro de las telecomunicaciones en el país durante los próximos 20 años.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: