La Nota Económica

Women in Mining Colombia anunció nueva Presidencia y Vicepresidencia, reafirmando su compromiso con la equidad en la minería

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estefanny Pardo

Women in Mining Colombia (WIM Colombia) anuncia el nombramiento de su nueva presidenta, Estefanny Pardo Gutiérrez, y de su vicepresidenta, Jackeline Henao Bustos, quienes liderarán la organización con la misión de fortalecer la participación femenina en la industria minera y cerrar brechas de género en el sector.

Con una amplia red en constante crecimiento y más de 500 asociados y asociadas, WIM Colombia ha consolidado programas clave como los ciclos de Mentorías, Champions WIM, enfocado en el liderazgo masculino para la equidad, Explorando mi Planeta – Teaching Kids para la formación en ciencias de la tierra de niños y niñas en alianza con la Universidad Nacional, además de múltiples alianzas estratégicas y de transformación cultural que impulsan la equidad de género en la minería. Lo anterior, se complementa con la reciente firma de una alianza para apoyar a las mujeres mineras en la promoción y divulgación de oportunidades laborales, priorizando a las que sean afiliadas en algunos procesos de selección.

Nuevo órgano directivo

Estefanny Pardo Gutiérrez, nueva presidenta de la organización, es cofundadora de WIM Colombia y cuenta con 15 años de experiencia en el sector minero. Participó como coautora en el libro ‘La equidad de género en el sector minero colombiano’. Es abogada especialista en derecho minero-energético y máster en derecho público de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente, se desempeña como abogada, Senior Counsel de la firma Holland & Knight LLP y está cursando un máster en sostenibilidad corporativa en la institución española Ealde Business School.

Es un honor liderar a Women in Mining Colombia en este momento tan desafiante para el sector minero marcado por los cambios normativos y regulatorios. Esto representa no solo una responsabilidad, sino también una oportunidad para abrir más caminos a las mujeres en la industria y demostrar que la inclusión es clave para el desarrollo sostenible. Como presidenta, mi compromiso es fortalecer la visibilidad y el reconocimiento de nuestras afiliadas; mujeres que con su talento y dedicación demuestran que la minería puede ser un motor de desarrollo. Creo firmemente que podemos dejar un legado positivo para las generaciones futuras”, expresó Pardo.

En el órgano directivo la acompañará Jackeline Henao Bustos como vicepresidenta de la organización, quien es cofundadora de Women in Mining, comunicadora social y periodista con estudios en asuntos estratégicos de la comunicación y formalización minera, más de 19 años de experiencia, 14 de los cuales, se han desarrollado en el sector minero colombiano trabajando para gremios y empresas como la Cámara Colombiana de Minería, la Asociación Colombiana de Minería, Asogravas y Fedesmeraldas.  Actualmente, es fundadora y directora de la agencia de comunicaciones Team Consultor y también coautora del libro ‘La equidad de género en el sector minero colombiano’.

«Asumir la Vicepresidencia de Women in Mining Colombia es una oportunidad para impulsar el talento femenino del sector minero en los territorios y trabajar por una industria más equitativa e innovadora. Mi compromiso es continuar generando espacios en los que las mujeres lideren la transformación y el liderazgo diverso», agregó Henao.

Con esta nueva dirección, Women in Mining Colombia reafirma su compromiso con el liderazgo femenino y la transformación de la minería colombiana en un sector más inclusivo y sostenible.  “Agradecemos sinceramente la gestión de Ana Milena Vásquez, cuya presidencia marcó una etapa importante en el desarrollo de WIM Colombia y sentó bases valiosas para nuestra organización», concluyó Pardo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: