La Nota Económica

Xpecta:  Epicentro del Entretenimiento e Innovación con Ingresos de US$6 Millones

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Xpecta 2023

La feria, que tuvo lugar en Plaza Mayor Medellín, logró atraer a más de 30.000 asistentes,  conectando a compañías nacionales e internacionales con un amplio público. Tras los exitosos resultados de su primera edición,  XPECTA 2024 se prepara desde ya.

En un espectáculo que fusionó la tecnología, el entretenimiento y la innovación, Medellín se consagró como el epicentro de una de las ferias más importantes de América Latina. XPECTA, un evento que redefinió el concepto de diversión en la ciudad paisa al  crear una experiencia única durante tres días, con más de 250 shows artísticos y musicales, 350 stands de exhibición y 3.000 expositores, que generaron un espacio de negocios que superó los US$6 millones de ingresos.

La feria, transformó la ciudad en un centro de creatividad y desarrollo, atrayendo a más de 30.000 asistentes y cientos de empresarios y expertos de toda la región, conectando a compañías nacionales e internacionales con un público diverso y comprometido.

Durante el evento los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar pabellones temáticos que mostraban las últimas tendencias en gastronomía, música, diversión y turismo, donde pudieron vivir experiencias sensoriales e innovadoras, como disfrutar de una cena gourmet a 30 metros de altura en el reconocido restaurante Dinner in the Sky.

Juan Pablo Valenzuela, cofundador de la feria, destaca que pese a ser la primera edición, las cifras y resultados lograron superar las expectativas, por lo que desde ya están preparando XPECTA 2024 que se realizará del 22 al 24 de noviembre del próximo año. “Emprendedores locales e internacionales encontraron en la feria un escenario perfecto para presentar sus productos y proyectos más innovadores, demostrando que Medellín es un semillero fértil para la creatividad empresarial”.

Uno de los puntos más destacados durante el evento fue el espacio dedicado a la realidad aumentada, donde los asistentes pudieron sumergirse en experiencias únicas en el metaverso, jugando y compitiendo entre ellos para ganar premios.

Además, la participación de reconocidos expertos que brindaron conferencias en temas empresariales, de marketing y creación de contenidos digitales también contribuyó al éxito de la feria, pues los asistentes tuvieron la oportunidad de aprender de los líderes de la industria y de participar en diálogos con estos. 

La feria, que se destacó por ofrecer un programa de entretenimiento continuo durante sus tres días de duración, tuvo una variedad  de shows artísticos y musicales, con grandes artistas como Pasabordo, Fernando González y Dareska, donde los asistentes pudieron disfrutar de una variada oferta de entretenimiento, desde conciertos en vivo hasta presentaciones de artistas locales e internacionales.

“La fusión entre el entretenimiento, la tecnología y la innovación fue evidente en cada rincón del evento. Espectáculos de realidad virtual, instalaciones interactivas y demostraciones en vivo capturaron la imaginación de los asistentes, creando una experiencia única que trascendió los límites de una feria convencional”, afirma Alex Duque, cofundador de la feria.

Así mismo, resalta que el próximo año esperan seguir posicionando a Medellín como la capital de entretenimiento y la innovación, por lo que en la segunda edición de la feria traerán novedosas experiencias que revolucionen el concepto de entretenimiento y diversión en la ciudad paisa.

“La infraestructura moderna, el espíritu emprendedor y la hospitalidad de la ciudad contribuyeron a que XPECTA fuera un éxito sin precedentes. Este evento no solo consolidó a Medellín como un referente en el mapa del entretenimiento latinoamericano, sino que también reafirmó su capacidad para organizar eventos de calibre internacional”, agrega Duque.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Resistencia antimicrobiana: la pandemia silenciosa que ya amenaza la salud global

Diseño 'Opinión' - Página web
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en una amenaza sanitaria de escala global. Ocurre cuando bacterias, virus, hongos o...

Primax implementa laboratorio que fortalece el control de calidad de combustibles en Colombia

FOTO COMUNICADO PRIMAX_5
LabMax se consolida como un centro especializado en análisis de combustibles en Colombia, creado para ofrecer pruebas precisas, oportunas y...

ManpowerGroup revoluciona la búsqueda de empleo con su nueva app inteligente

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Frisby sigue expandiendo su amor y sabor único en Colombia

Frisby
Impulsada por una inversión anual de 98.000 mil millones de pesos, Frisby ha generado más de 500 nuevos empleos directos...

Compras de temporada: el nuevo termómetro del consumo en Colombia

Black Friday 1
Las compras de temporada se consolidan como un reflejo del ánimo económico: 55 % de los colombianos cree que su...

Empresa italiana MAPEI contribuye a la adecuación de más de 20 canchas realizadas por el Inder en Medellín

Imagen de WhatsApp 2025-11-25 a las 10.38.24_ded221bd
MAPEI, empresa italiana líder mundial en la fabricación de productos químicos para la construcción, anunció la finalización de las obras...

El 64% de los colombianos planea comprar en el Black Friday

Diseño 'Opinión' - Página web
En Colombia, comprar en Black Friday ya no es un impulso: es una estrategia. Cada vez más personas planifican sus...

Samsung anuncia Black Friday con descuentos de hasta 45% en productos con inteligencia artificial

KV_Black-friday_211025_v1
Los beneficios estarán disponibles en las plataformas oficiales de la marca Samsung anuncia su campaña de Black Friday, que llega...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: