La Nota Económica

Y usted ¿es un independiente responsable?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bernardo_Sanchez_0026 (1) (2) (1)

Si usted es trabajador independiente también debe realizar aportes a la seguridad social cuando sus ingresos netos sean iguales o superiores al salario mínimo. Según la ley 1955 de 2019 en su artículo 244, debe cotizar a este rubro sobre 40% de los ingresos mensuales.

Para pagar la seguridad social, la persona debe afiliarse como independiente, tanto en el fondo de pensiones como en la EPS o ARL de su elección. Sobre ese 40 % de ingresos, la cotización a pensión corresponde al 16 %. Del mismo modo, el porcentaje que se destina a salud es del 12,5%.

La encuesta MiPyme ANIF del 2021 para empresarios a nivel nacional, identificó que las microempresas (en promedio un 70%) son las de menor número de certificados de aportes a la seguridad social de sus empleados. Esto, debido a los costos, el desconocimiento de los trámites y procesos de vinculación a la seguridad social, y al hecho de no encontrar un beneficio con la cotización periódica.

Datos del Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir dejan ver que el 49 % de las personas entre los 29 a 51 años trabajan como independientes. En contraste, el 11% trabajan en empresas públicas y el 23% trabajan en empresas privadas.

El Gobierno ha tratado de tomar algunas medidas como las sanciones se encuentran consagradas en el artículo 314 de la Ley 1819/16. Sin embargo, aún son muchos quienes evaden el pago.

En medio de este panorama, Porvenir evidenció la necesidad de avanzar en estrategias que beneficien a este segmento de la población.

Así, esta semana lanzó el programa Independientemente Responsable, un espacio de autoaprendizaje y acompañamiento donde microempresas y trabajadores independientes pueden acceder a la información necesaria para fortalecer y consolidar su actividad.  Este programa fue pensado para que este segmento de la población tenga las herramientas pedagógicas para evaluar, consolidar y fortalecer su negocio.

En el sitio web https://www.porvenir.com.co/web/independiente encontrarán información de valor frente a la consolidación de negocio, obligaciones como independientes (como seguridad social, parafiscales y tributarios), sostenibilidad empresarial y formación para la empresa y sus empleados.

Allí también encontrarán información acerca de los beneficios que tienen los independientes al aportar a pensión obligatoria, cuánto se debe pagar por salud y pensión y la forma como se debe hacer este pago como independiente. Además, la plataforma está diseñada para que las personas puedan realizar los aportes a seguridad social sin tener que salir de la plataforma.  

Como complemento a lo anterior los usuarios podrán identificar qué son los aportes parafiscales en Colombia y de cuánto es el porcentaje de esos aportes. Además, contarán con información sobre cuáles son las empresas obligadas a pagarlos y cuáles están exoneradas.

En lo que respecta al tema tributario, los independientes tendrán información de primera mano respecto a cuáles son los impuestos para trabajadores independientes. Podrán aclarar dudas acerca del Régimen Simple de Tributación y cómo aplica para independientes.

Así mismo comprenderán los beneficios tributarios para las pymes en Colombia, cuáles son los impuestos que paga una SAS y lo que debe saber de la declaración de renta para independientes.

En contraste con otros espacios virtuales, en este sitio web las MiPymes tendrán un espacio especial dedicado a la sostenibilidad. Allí accederán a información sobre buenas prácticas,

y a las ventajas del desarrollo de acciones en favor del medio ambiente y el bienestar social.

Además, contarán con un módulo especial sobre lo que se debe saber para generar un desempeño económico sostenible. Por último, tendrán una sección con información acerca de cómo generar valor compartido en las empresas.

Todo esto constituye un contenido de gran valor para MiPymes e independientes. Algo que difícilmente encontrarán en otro lugar. 

De acuerdo con Bernardo Sánchez, gerente de mercadeo y sostenibilidad de Porvenir, con esta iniciativa se beneficiarán, inicialmente, cerca de un millón de colombianos que desempeñan actividades como independientes. Sin embargo, su alcance puede ser mayor, pues esta plataforma podrá ser consultada por todos los interesados en fortalecer sus conocimientos en temas de seguridad social, sostenibilidad y consolidación del negocio.

“Con el programa Independientemente Responsable seguiremos aportando al crecimiento y consolidación de las MiPymes colombianas, promoviendo la importancia de cotizar a pensión para tener una vejez asegurada e inculcando la relevancia de trabajar bajo un enfoque sostenible para contribuir en la construcción de un mejor país y planeta”, puntualizó Sánchez.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

POKER BY KOAJ: “Amigos de verdad, cerveza de verdad”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
La amistad, la autenticidad y el estilo se unen en una colaboración que celebra lo mejor de nuestra cultura. KOAJ...

El próximo gran salto del comercio electrónico en Colombia está en el B2B

Diseño 'Opinión' - Página web
Por Andrés Zuluaga, VP of Sales VTEX Colombia. El comercio electrónico en Colombia vivió en 2024 un salto notable que...

El CRAC y TransMilenio se unen para visibilizar el bastón blanco y promover una movilidad incluyente en Bogotá

El Crac
En alianza con TransMilenio S.A., el CRAC lidera en Bogotá una serie de actividades de sensibilización ciudadana durante el mes...

Como aporte a la diversificación productiva, Drummond Ltd. fortalece sectores económicos estratégicos en el Cesar

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
Como parte del proyecto Focal, Drummond Ltd., a través de su Plan de Inversión Social y bajo la línea estratégica...

Así funciona la nueva herramienta que organiza tareas contables desde WhatsApp

Imagen de apoyo - Gestor de tareas con IA en WhastApp
En Colombia, WhatsApp se está consolidando como un canal clave para los negocios. De acuerdo con el estudio WhatsApp y el...

Despegar anuncia transición de liderazgo para el inicio de una nueva etapa de crecimiento acelerado

Relevo Despegar
Luego de 9 años, Damián Scokin, dejará su cargo de CEO en marzo de 2026 y Gonzalo García Estebarena, actual...

Neuroinclusión empresarial: más innovación y retención de talento

Neuro
Hablar de neuroinclusión hoy es hablar de oportunidades: de cómo las diferencias se convierten en fortalezas que impulsan competitividad, innovación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: