La Nota Económica

¿Ya conoce las implicaciones que tiene la nueva Resolución de la DIAN para la facturación electrónica en el país?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Facturación

La reciente Resolución 000165 de la DIAN ha marcado un hito en la facturación electrónica en Colombia, introduciendo cambios cruciales para empresas, compradores y proveedores tecnológicos.

Desde el 1 de noviembre de 2023, fecha clave marcada por la publicación de la Resolución 000165 de la DIAN, se han implementado significativas modificaciones en el sistema de facturación electrónica en Colombia. Estos cambios afectan a diversos actores en el modelo, incluyendo empresas que emiten facturas, compradores y proveedores tecnológicos.

En aras de mantener informada a la comunidad, Facturatechproporciona información valiosa y de interés general sobre esta transformación en la facturación electrónica. Nuestro objetivo es abordar este tema aparentemente complejo de manera simple y objetiva, proporcionando al empresariado las herramientas necesarias para cumplir con la normativa, basándonos en su comprensión plena.  “Estamos comprometidos en facilitar a nuestros usuarios las herramientas necesarias para cumplir con estas regulaciones, contribuyendo así a la eficiencia y transparencia del sistema de facturación electrónica en Colombia”, comenta Caren Contreras, gerente de marca y experiencia de Facturatech.

Las principales actualizaciones en cuanto a la facturación electrónica son las siguientes:

  1. Código único de factura electrónica: Introduce un nuevo estándar para garantizar la unicidad de cada factura emitida.
  2. Documento equivalente electrónico: Proporciona un formato alternativo para transacciones específicas que no requieren una factura tradicional.
  3. Requisitos de facturación actualizados: Establece información obligatoria y criterios de validación para asegurar la autenticidad y validez de las facturas y documentos equivalentes.

La Resolución señala que los documentos equivalentes ahora deben ser electrónicos, adoptando el anexo técnico 1.9 de factura electrónica (que consiste en) y emitiendo el documento 1.0 ¿cuál es? del documento equivalente electrónico. Estas actualizaciones son fundamentales para los sistemas de facturación POS (Sigla) y para la facturación electrónica en general, ya que proporcionan un marco claro para la emisión de documentos fiscales electrónicos y aseguran la interoperabilidad entre diferentes sistemas.

Así pues, a emprendedores, empresarios, contadores y la comunidad en general les sugerimos validar los calendarios establecidos por la DIAN, para la entrada en vigencia y aplicación de esta resolución, para los diferentes tipos de contribuyentes, esperando que todos apostemos y creamos en la transformación digital del país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Sarcomas: baja frecuencia, alta complejidad

SARCOMA
Los sarcomas representan menos del 1 % de todos los casos de cáncer, pero su diversidad y complejidad exigen diagnóstico...

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Restaurantes del Eje Cafetero Colombiano se unen a la ruta de los sabores más importante de la región

2148647982
Eje Cafetero Gourmet, el evento gastronómico de alto nivel de Caldas, Risaralda y Quindío, busca seguir aportando al desarrollo económico...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: