La Nota Económica

Young Women in Tech: iniciativa que impulsa el desarrollo profesional de las mujeres en la industria tecnológica

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
businesswomen-g9f3016010_1920

Desde el 2015, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha trabajado de cerca con Laboratoria, organización que busca formar y propiciar la empleabilidad de más mujeres en la industria tecnológica, con el objetivo conjunto de fomentar el desarrollo profesional y personal de las estudiantes y egresadas de Latinoamérica.  

Esta alianza ha generado sinergias para la colaboración entre las organizaciones, buscando darle más oportunidades a las talentosas mujeres que egresan del bootcamp de programación web y diseño UX de Laboratoria y que quieren insertarse en este sector. 

En este 2021, la alianza entre el BID y Laboratoria se renueva con el nuevo programa #YoungWomenInTech, una iniciativa para mujeres que innovan y ayudan a construir un mundo tecnológico más diverso, inclusivo y competitivo en la región.  

El programa convoca a mujeres jóvenes egresadas del bootcamp de Laboratoria en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, que deseen adquirir experiencia laboral entry-level en el Banco por un año como desarrolladoras web y diseñadoras UX. Las seleccionadas tienen la oportunidad de avanzar en sus carreras en tecnología y contribuir en los esfuerzos del BID por mejorar vidas en América Latina y el Caribe desde su sede en Washington, D.C. 

 “Estamos muy felices de que este programa siga creciendo, ya que es una gran oportunidad para las egresadas de nuestra comunidad. El equipo del BID que trabaja en esta alianza conoce cómo trabajamos y entienden que talento que viene de Laboratoria es súper competitivo y valioso”, comenta Belén Recabal, Product Manager Alumnae de Laboratoria. 

Para su primera edición, Young Women in Tech recibió más de 500 postulaciones de egresadas de Laboratoria de distintas generaciones, países y experiencias laborales. Las 10 mujeres seleccionadas viajaron desde México, Perú y Chile hasta Washington D.C., donde ya comenzaron a desempeñarse en sus nuevos roles dentro del BID.  

«Estas mujeres jóvenes están rompiendo barreras en sus carreras y en su vida personal, y nos enorgullece brindar los recursos que necesitan para cumplir su objetivo de hacer que la industria tecnológica de la región sea más inclusiva y diversa», dijo Carolina Serra, Gerente General y CHRO del Departamento de Recursos Humanos del Grupo BID. “En consonancia con la Visión 2025, nuestra agenda para apoyar y alcanzar la recuperación de la región, este programa es un ejemplo para seguir, ya que demuestra que brindar espacios en el sector público y privado de la región es crucial para que las mujeres prosperen en esta industria”. 

Lucile Baratier, directora de Alianzas de Laboratoria, comenta sobre la profundización de esta alianza: “En Laboratoria tenemos muchos años colaborando junto al BID para que más mujeres puedan ser parte de la revolución digital que estamos viviendo en Latinoamérica. Es muy lindo ver que ahora el BID está contratando talento femenino para sus equipos de tecnología gracias a este esfuerzo conjunto de varios años de impulsar una economía digital más diversa, inclusiva y competitiva, que abra oportunidades para que cada mujer desarrolle su potencial”. 

“Sabemos que las empresas y organizaciones tienen a la vez la oportunidad y responsabilidad de atender el reto de la inclusión femenina en la industria con acciones que favorezcan la formación de talento, el acceso y la permanencia de las mujeres en sus equipos de tecnología y el desarrollo de liderazgos que valoren la inclusión y diversidad desde un compromiso profundo”, explica Irene Arias Hofman, CEO del Laboratorio de Innovación del Grupo BID (BID LAB). 

“Oportunidades como ésta son parte de las puertas que se abren al reinventarse profesionalmente y buscar nuevos horizontes en la industria TI. Estamos muy contentas con el éxito de este programa y esperamos que también inspire a más mujeres que estén interesadas en tecnología a postular a Laboratoria y comenzar este camino”, concluye Baratier. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

WhatsApp Image 2025-10-06 at 9.59.13 AM.jpeg
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: