La Nota Económica

ZFB Capital Partners se adhiere al PRI, Principios para la inversión responsable

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ZFB

Los inversionistas del Fondo Zuma de ZFB Capital Partners pueden tener la tranquilidad, de que al ser parte de PRI, cuentan con una política de inversión que incorpora factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo en las decisiones de inversión y el ejercicio activo de la propiedad de sus inmuebles

El Grupo ZFB comprometido con el crecimiento sostenible del país, lanzó durante el 2021, su Fondo de Capital Privado: Zuma Activos Inmobiliarios, gestionado por ZFB Capital Partners, el cual apunta a la maximización de retorno para sus inversionistas a través  del desarrollo y administración de activos inmobiliarios orientados a los sectores industriales y logísticos. El Grupo ZFB por medio de una de sus compañías invertirá entre el 20% y 30% de los activos bajo administración del Fondo.

Es así como ZFB Capital Partners, en su calidad de gestor profesional ha desarrollado un proceso riguroso y responsable para la consolidación de sus inversiones, en ese sentido desde el año 2021, hace parte del (PRI) Principles for Responsible Investment, como una  iniciativa  que busca fomentar un sistema financiero global  eficiente y sostenible, que genere mayor valor en el largo plazo, premisa que ZFB Capital Partners comparte y desea gestionar con sus grupos de interés. 

Principles for Responsible Investment (PRI), Principios para la Inversión Responsable-, en español, es una asociación de inversionistas, gestores de activos y proveedores de servicios de la industria de fondos, que buscan poner en práctica principios de inversión responsable y sostenible. Actualmente cuenta con más de 3.700 miembros a nivel global y con más de 103 trillones de dólares en activos bajo administración.

Conscientes que la generación de valor para sus inversionistas requiere una oferta confiable y ambientalmente sostenible, ZFB Capital Partners junto con PRI, creó una Política de inversión responsable con la cual se busca orientar las decisiones de inversión y brindar un marco de referencia para la gestión de los activos por parte del Gestor profesional y sus aliados de negocio.

“Los inversionistas del Fondo Zuma de ZFB Capital Partners pueden tener la tranquilidad, que al ser parte de PRI, cuentan con una política de inversión que incorpora factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo en las decisiones de inversión y el ejercicio activo de la propiedad de sus inmuebles”, afirma Juan Pablo Rivera, Presidente del Grupo ZFB.

ZFB Capital Partners al ser parte activa  de PRI, pone en práctica los seis Principios de Inversión Responsable. Estos Principios son un conjunto ambicioso de lineamientos de inversión que ofrecen  acciones posibles para incorporar asuntos ASG   (Ambientales, Sociales y de Gobierno Corporativo)  a la práctica de inversión. Los Principios han sido desarrollados por inversionistas y para inversionistas. Al implementarlos, ZFB Capital Partners contribuye a desarrollar un sistema financiero global más sostenible.

Parte del éxito de estas políticas está en el esquema de seguimiento e implantación, lo cual implica la creación de equipos de trabajo interdisciplinarios y un Comité de ASG – Asuntos Ambientales, Sociales y de Gobierno-, donde participe la Alta Gerencia y miembros del Comité de Inversiones del Fondo, buscando alinear estas políticas a todos los niveles de la organización.


En esta línea, “en ZFB Capital Partners buscamos que con la inversión en Activos Logísticos e Industriales en el país, podamos promover el desarrollo de ecosistemas empresariales sostenibles, generadores de nuevos empleos, uso eficiente de los recursos y buenas prácticas de gobernanza que contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejorando la rentabilidad del portafolio en el largo plazo”, concluye Alejandro Pieschacon J. CIO Chief Investment Officer – ZFB Capital Partners.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: