La Nota Económica

Zona Franca de Bogotá Potencia el Futuro del Agro en el Congreso de la ANDI

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ZFB

En el mes de agosto de 2024, el valor de las exportaciones desde las zonas francas del país fue de USD FOB 274,6 millones en agosto de 2024. Por su parte, el peso de las ventas externas registró un aumento de 19,2% en el séptimo mes del año, pasando de 436,5 mil toneladas métricas a 520 mil toneladas métricas.

En el 5° Congreso Agroindustrial de la ANDI, el Usuario Operador Zona Franca de Bogotá, presentó en Medellín los incentivos del régimen franco para fortalecer la competitividad del sector Agro. A través de su unidad de Consultorías, ofrece soluciones integrales y asesorías estratégicas que facilitarían la expansión internacional y la optimización de los procesos y operaciones de las empresas en el sector.

La participación del Usuario Operador Zona Franca de Bogotá en el Congreso tuvo como propósito conectar con líderes empresariales del sector, destacando beneficios como la simplificación de procesos aduaneros, incentivos fiscales y apoyo logístico integral. Estas ventajas permiten a las empresas reducir costos, incrementar su eficiencia y acceder a nuevos mercados internacionales de manera más efectiva.

“Actualmente en el país contamos con 117 zonas francas donde funcionan aproximadamente 2.000 empresarios del sector industrial, comercial y de servicios, dando un aporte significativo a la economía de comercio exterior del país, principalmente en exportaciones de manufactura industrial pero también en servicios de valor agregado y puros. Trabajamos con incentivos tributarios que permite a los inversionistas de proyectos productivos, ser sostenible y competitivos en los mercados internacionales a través de una aminorización del impuesto de renta y una exoneración en el IVA para los materiales de producción, también trabajamos con economías de escala, trabajo colaborativo y procesos de transformación industrial que se genera naturalmente en los clouster que se desarrollan como zonas francas” agrega Diego Vargas, gerente general de Zona Franca

Facilitando la innovación y el desarrollo sostenible

Además de destacar los beneficios del régimen franco en la región, Zona Franca Bogotá busca generar alianzas estratégicas que impulsen proyectos de inversión y fortalezcan el ecosistema empresarial en el sector agroindustrial, contribuyendo al crecimiento sostenible de la región.

Las zonas francas son clave en el apoyo al sector agroindustrial, ofreciendo una serie de beneficios que facilitan la producción, transformación y exportación de productos agroindustriales. Entre los aportes más relevantes están:

Exenciones de impuestos: Facilitan la producción agroindustrial al reducir los costos operativos, especialmente en la importación de maquinaria, tecnología e insumos.

Fomento a la inversión: La atracción de inversión extranjera y nacional en el sector agroindustrial es fundamental para mejorar la infraestructura, procesos y capacidad de producción.

Acceso a mercados internacionales: Al facilitar la exportación de productos agroindustriales sin el gravamen de impuestos, las zonas francas permiten que los productores de Colombia lleguen a mercados internacionales con un valor agregado.

Asesoría y servicios personalizados para las empresas agroindustriales

Zona Franca Bogotá cuenta con una unidad de Consultorías especializada en ofrecer servicios personalizados para las empresas del sector agro que buscan incorporarse al régimen franco. Entre los servicios que se destacan se incluyen:

            •           Aduanas y COMEX: Soluciones que simplifican la gestión de comercio exterior y las operaciones aduaneras.

            •           Internacionalización: Apoyo estratégico para que las empresas puedan expandir su presencia en mercados internacionales.

            •           Cambiario: Servicios especializados para la gestión de divisas y operaciones internacionales.

            •           Zonas Francas: Asesoría completa sobre los beneficios y requisitos del régimen franco.

            •           Clasificación Arancelaria: Asesoramiento sobre la clasificación de productos y servicios para optimizar las tarifas aduaneras.

            •           Tributario: Optimización de las obligaciones fiscales mediante beneficios específicos del régimen franco.

            •           Legal Corporativo: Asesoría legal para asegurar que las empresas cumplan con todos los requisitos regulatorios del régimen.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

El trabajo de los rituales 

Pink Gradient Concept Map Chart (4)
Por Pilar Sánchez Voelkl Profesora Asistente | Facultad de Administración – Universidad de los Andes Los rituales son vistos como...

Reincorporación laboral: una responsabilidad estratégica en tiempos de cambio

Acompañar a quienes se van no es solo un gesto de empatía, es una estrategia para abrir nuevas oportunidades y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: