La Nota Económica

Días sin IVA, 6 consejos clave para compras online seguras

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Consejos para compras en linea

Los próximos 28 de octubre, 19 de noviembre y 3 de diciembre se llevarán a cabo los tres días sin IVA programados por el gobierno nacional para contribuir con la reactivación del comercio.

Además, estas son fechas esperadas por los colombianos quienes podrán comprar los productos que estarán exceptuados del impuesto como: vestuarios y complementos; electrodomésticos, computadores y equipos de telecomunicaciones; implementos deportivos; juguetes y juegos; útiles escolares; y bienes e insumos para el sector agropecuario.

Por eso y ante la importancia de realizar todo tipo de transacciones con seguridad, para evitar fraudes o ser víctima de los ciberdelincuentes, Lumen Technologies, compañía experta en ciberseguridad y servicios de IT, brinda 6 consejos que se deben tener en cuenta a la hora de comprar en línea.

Luis Carlos Guerrero, Presidente para Colombia de Lumen Technologies sostiene que “El ecommerce está creciendo a un ritmo sostenido, las transacciones de compras en épocas de descuentos generaron ventas de $5.8 billones y un incrementó en un 40% en la última jornada del 2020. En este contexto, el exponencial aumento en el flujo de transacciones online llevará consigo un incremento en el riesgo de ciberataques.”

Por lo tanto, para tener una experiencia más segura al momento de realizar una compra online, especialmente en fechas de alta demanda, el experto entrega los siguientes consejos:

Utilice redes privadas: No descuidar la red a la que el dispositivo se conecta. Brindar las conexiones desde dispositivos propios. En el caso de las aplicaciones de compra, se debe validar que estén verificadas por el establecimiento o marca que distribuye el producto. Finalmente, si debe utilizar opciones de conectividad gratuita en espacios públicos, se aconseja hacer un uso lo más limitado posible, explica Guerrero

Use y mantenga actualizado su antivirus: La protección antivirus, así como un detector de malware, debe ser usada tanto en la oficina como en los dispositivos personales. Para el directivo, “Ambos sistemas deben estar instalados, actualizados y programados para que periódicamente escaneen, adviertan y prohíban mensajes y websites maliciosos. Esto es necesario, pero no suficiente. Siempre sea cauteloso cuando navegue en Internet”

Una contraseña compleja siempre es mejor: Las contraseñas de acceso deben ser más complejas que sólo letras y números predecibles. “Recomendamos optar por frases largas con espacios y caracteres especiales. Además, la barrera de protección aumenta si se incorpora el hábito de cambiar las claves periódicamente, para lo que existen aplicaciones que ayudan a administrarlas.” Afirmó Guerrero

Cuidado con las ofertas: Durante esta temporada aumentan los correos de promociones y ofertas, aunque muchos de ellos son falsos. Para evitar ingresar a un enlace infectado, propagando rápidamente un ataque, no se debe dar clic en los mismos correos, sino ingresar directamente a la página principal del oferente, de preferencia digitando la dirección URL completa. Recomienda el experto.

Proteja sus datos personales: “Toda la información que compartimos en redes sociales, datos de identificación, direcciones, gustos y preferencias, son de gran importancia para las tiendas online, y también para los cibercriminales”. Por ello, Guerrero, sugiere que, únicamente colocar los datos de los campos obligatorios y no en los opcionales, además de evitar vincular las redes sociales con tiendas online, así se evita que estos datos puedan ser utilizados para responder preguntas de seguridad.

Controlar los permisos que solicita cada aplicación para descargarla, ya que muchas solicitan acceso y control sobre los SMS, el bluetooth o las fotos almacenadas en el dispositivo.

Finalmente, Guerrero concluye que, estos consejos de los usuarios van de la mano con las precauciones en seguridad, actualización de la web y pasarela de pagos, manejo de datos y cuidados de la información por parte de las empresas. “Podemos reducir los ciberataques y adelantarnos a los delincuentes si ambos actores cumplen su parte”.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: