La Nota Económica

Los retos de financiamiento de la descarbonización

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Análisis, Noticias
EY _ ColCapital

En el marco de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 que se lleva a cabo por estos días en Glasgow, se ha exaltado la necesidad de que el sector financiero y los capitales privados se sumen a los esfuerzos por evitar un aumento acelerado en la temperatura del planeta. El papel de este sector es facilitar el acceso a capital para desarrollo tecnológico, dado que, en etapas iniciales, la I+D en estas tecnologías es bastante costoso.

Se requieren inversiones globales en energía limpia de aproximadamente USD 4 a USD 5 billones para alcanzar las metas climáticas en 2030, esto es más de tres veces la tasa actual. Las tecnologías que se encuentran actualmente en desarrollo serán responsables de más del 40% de las reducciones globales de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2050.

Las tecnologías para la descarbonización industrial aún no han alcanzado la madurez suficiente para la financiación basada en el mercado. La ONU resalta que se necesita con urgencia capital para respaldar su implementación y prueba a escala comercial. Las finanzas tienen un papel fundamental que desempeñar en el desarrollo de una economía global sostenible.

“Este es un contenido exclusivo para los suscriptores de La Nota Económica. Si desea continuar leyéndolo, por favor ingrese aquí con su usuario y contraseña”

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Las MiPYMES en alerta en Colombia

2148366704
Un estudio de Alvarez & Marsal advierte que las pequeñas y medianas empresas están soportando más carga tributaria, menor liquidez...

La evolución de las tarjetas: del plástico a las soluciones  digitales impulsadas por la nube

Diego Quesada
Por: Diego Quesada, Country Manager de los Países Andinos, Centro América y el Caribe de Pomelo. En un mundo cada...

Charlas al Grano: la agenda académica que impulsa la profesionalización del sector cafetero en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo (5)
Abrieron las puertas la feria Cafés de Colombia Expo 2025, evento que se desarrollará hasta el domingo 26 octubre en...

G&D Consulting Group explica cómo una empresa extranjera puede operar legalmente en Colombia

2150377191
La apertura de empresas extranjeras en Colombia continúa en aumento, impulsada por el atractivo económico del país, mano de obra...

Brand USA lanza “America the Beautiful” para impulsar el turismo internacional

BUSA_TW1-5
La nueva iniciativa de marketing de destinos se lanza mientras EE. UU. se prepara para eventos históricos en 2026, incluyendo la...

​​RISKS INTERNATIONAL SAS: la firma que impulsa la transformación del Compliance y la prevención del LA/FT/FP con tecnología, formación y consultoría en Latinoamérica

collage-de-control-de-calidad-estandar
Por Redacción La Nota Económica En un entorno global donde la transparencia, la reputación y la confianza empresarial se han...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: