La Nota Económica

Colombianos interesados en viajar, podrán adquirir tiquetes de bus a $1.000 pesos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bogotá

Con el propósito de que las personas puedan acceder a tiquetes por $1000 COP, redBus, la plataforma de venta de tiquetes de bus en línea, lanza en Colombia por segunda vez su campaña «redBus a Mil» que estará disponible este 10 y 11 de noviembre únicamente a través de su aplicación móvil.

Quienes estén interesados en participar deben ingresar a la página de Instagram de redBus a partir de las 3:00 p.m. donde podrán conocer el código y acceder a la promoción. Solo habrá 50 códigos de descuento por día y será válido solo para un tramo, ya sea de ida o vuelta. Aplica para antiguos y nuevos usuarios de redBus.

“Gracias a los buenos resultados que tuvimos con esta iniciativa en el 2019, queremos ponerla nuevamente a disposición de los colombianos para que sigan viajando en bus y recorriendo el segundo país más biodiverso del mundo”, comenta Gerardo Reátegui, CEO de Latinoamérica en redBus.

Con presencia global desde 2006 y operaciones en India, Indonesia, Singapur, Malasia, Colombia y Perú, cuenta con más de 3500 operadores de bus aliados a nivel mundial y más de 220 millones de viajes reservados.

“Agrupamos un gran número de empresas de transporte confiables en Colombia, contamos con la mayor cantidad de rutas disponibles para recorrer el país y brindamos una experiencia de compra segura, rápida, conveniente y práctica. Nuestros usuarios pueden descargar nuestra app y en pocos pasos elegir el destino, seleccionar la silla y adquirir su tiquete”, añade Gerardo.

En cuanto a las proyecciones para el año 2022, redBus planea duplicar las ventas de tiquetes de bus en Colombia (presente desde 2017). Además, quieren seguir consolidándose como la mejor opción para la compra de tiquetes de bus online y seguir sumando aliados para transformar las experiencias de viaje de sus usuarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Recomendaciones del BM sobre crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe

URosario
Profesores del Pregrado en Criminología e Investigación Criminal de la Universidad del Rosario destacan aciertos y omisiones del reciente informe...

¿Cómo enfrentar la volatilidad del mercado actual y convertirlo en una oportunidad de inversión?

Imagen de apoyo Colfondos
Salir del mercado en momentos de caída puede impedir aprovechar su recuperación y afectar los resultados a largo plazo. En...

Atlantis, No. 2 en el país en recibir la certificación Basura Cero en nivel más elevado:  Platino

ATLANTIS -BASURA CERO 02 (1)
El Centro Comercial Atlantis recibió la Certificación Basura Cero, nivel Platino (el más alto), entregado por el Global Zero Waste...

Banco Contactar logra adhesión a los Principios de Empoderamiento de la ONU, Weps

Colaboradora y cliente (1)
Banco Contactar reafirma su compromiso de propiciar entornos diversos e inclusivos con la adhesión a los Principios de Empoderamiento de...

La reorganización empresarial en Colombia crece un 30% y mantiene su tendencia al alza para el 2025

Juan Carlos Echeverry.
En el marco del 3er Congreso de Reestructura y Turnaround, expertos del sector analizaron el panorama actual de insolvencia empresarial...

¿Nace un nuevo cartel? Cibercriminales ahora tienen afiliados, panel de control y atención al cliente

Cartel cibercriminal (credito freepik)
En el inframundo digital, las reglas están cambiando. Los grupos de ransomware ya no se comportan como simples bandas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: