La Nota Económica

CAF y el MIT crean proyecto para proteger los bosques tropicales de Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
drone-g890cdb2b9_1920

Durante la COP26, CAF –banco de desarrollo de América Latina– y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) suscribieron un convenio que, mediante la gestión de datos y tecnologías innovadoras soportadas en uso de drones, contribuirá al monitoreo de deslizamiento de tierras, poniendo en marcha un novedoso mecanismo de alerta temprana para reducir la vulnerabilidad climática que históricamente afecta a las comunidades locales de Mocoa, municipio colombiano cabecera del Departamento de Putumayo. Al mismo tiempo, el proyecto contribuirá a preservar la biodiversidad del área de influencia del proyecto.

La iniciativa, financiada por el GEF en favor del Gobierno de Colombia, a través de CAF como agencia implementadora y en alianza con el MIT, habilitará 5.122 hectáreas de tierra bajo una gestión resiliente al clima, a la vez que permitirá recolectar datos a partir del uso de infraestructura y tecnológica moderna que permitirá robustecer el monitoreo de deslizamientos.

“Debemos incorporar el uso de tecnologías para mejorar las condiciones actuales y desarrollar capacidades de adaptación de las comunidades locales que se encuentran expuestas a condiciones climáticas adversas, a la vez que soluciones como esta contribuyen a preservar la biodiversidad de ecosistemas naturales clave”, dijo Julián Suárez Migliozzi, vicepresidente de Desarrollo Sostenible de CAF.

La iniciativa también plantea sistemas tecnológicos para adquirir imágenes que tengan la capacidad de procesamiento de nube sin puntos desarrollada a través de nuevos procedimientos algorítmicos. Por otro lado, fomentará la generación de capacidades técnicas locales para lograr la participación en la gestión de riesgos y el establecimiento de una red de investigadores comunitarios.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: