La Nota Económica

Inician los espacios de co-creación con metaverso en las empresas colombianas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
digitization-ga0ff2d466_1920

Desde el reciente anuncio del cambio de nombre de Facebook a Meta, las compañías alrededor del mundo planean nuevas realidades de conectividad entre el mundo real y el universo paralelo por medio del metaverso en sus estrategias publicitarias.

El metaverso hace referencia a la integración entre el mundo físico y digital que se puede interiorizar por medio de diferentes dispositivos de realidad aumentada como gafas de realidad aumentada Oculus donde el sector empresarial inicia la búsqueda de visibilidad de sus compañías en estrategias publicitarias.

Para Andrés Dielingen, publicista científico de Sí Señor Agencia, este cambio de nombre del antiguo Facebook implica modificaciones en toda la plataforma de WhatsApp, Facebook e Instagram que obligan a las compañías de todos los sectores de la economía a empezar a ver el mundo desde una perspectiva híbrida con Metaverso.

De tal manera, desde la agencia se brindan algunas recomendaciones para que organizaciones de diferentes compañías en Colombia inicien representaciones tangibles del ciberespacio de forma exitosa:

  1. Conozca las plataformas pioneras: El metaverso es un ecosistema en formación que refleja el mundo real, al empezar nuevas propuestas de difusión en este espacio es muy importante tener presente los espacios en cuenta con mayor desarrollo como Facebook Horizon Workrooms, Horizon Home y Roblox, la plataforma de videojuegos en línea utilizada en gran mayoría por niños.
  • Establezca objetivos: El mundo del metaverso está iniciando, si decide lanzar alguna estrategia en su compañía, es necesario medir cada acción a detalle con el fin de lograr resultados tangibles.

“Las empresas de diferentes sectores de la economía se ven beneficiados porque es una migración y una nueva propuesta para entender la forma en que relacionan la marca con sus empleados y consumidores al igual que la forma en que realizan experiencia e inclusive la forma en que utilizan mi producto”, añade Dielingen.

  • Seleccione nuevos perfiles profesionales: Se proyecta que el mundo del metaverso valdrá 800.000 millones en 2024, por lo cual es clave que las organizaciones colombianas interesadas en establecer nuevas formas de comunicación añadan perfiles especializados como publicistas científicos, ingenieros de sistemas, etc.
  • Analice nuevos comportamientos de mercado: La medición de cada objetivo y el impacto de cada comportamiento frente a alguna acción es fundamental parainiciar el descubrimiento de nuevos hallazgos de marca y comportamiento de compra.

Desde Si señor se proyecta iniciar activaciones de marca que involucren nuevas formas de acercamiento, visibilidad, pagos y experiencias exclusivas desarrolladas por cada anunciante.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: