La Nota Económica

Pagos con tarjeta y por internet siguen creciendo en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Datáfono

Tanto en la presencialidad como en la virtualidad, el sector de los pagos electrónicos sigue creciendo en Colombia. Si bien la pandemia contrajo la economía en varios sectores, el de la tarjeta y por internet se disparó haciendo que la brecha digital disminuyera en tiempo récord, dando paso a nuevas posibilidades para quienes antes no tenían acceso a un datafono o link de pago.

Muestra de ello han sido los números que el Banco de la República presentó en su reporte de sistemas de pago donde evidenció el 18% de crecimiento en el uso de datafonos en los últimos 10 años, y en el que reportó al internet (5.470.051), después de la red de telefonía móvil (14.329.545), como el método de pago más utilizado durante el 2020, seguido por los cajeros automáticos (2.044.198), y los datafonos (1.896.483).

Un año más tarde, con la apertura total del comercio y el regreso de operaciones de cientos de establecimientos, el valor de la tarjeta aumentó, ratificando el uso de medios de pago “contactless”. “El uso de tarjetas en Colombia ya venía creciendo fuertemente desde antes de la pandemia, teniendo en cuenta que en el mercado hay más de 40 millones de tarjetas débito y crédito. Hoy, las personas se están habituando a usar este tipo de pago en vez del efectivo ya que es más cómodo para ellos, y en su percepción es más seguro frente a la transmisión del virus”, aseguró Sergio Vergara, Co-fundador y CMO de Bold.

Así las cosas, y de acuerdo a la firma Minsait Payments, en su informe sobre Tendencias de Medios de Pago, las transacciones con dinero en efectivo disminuyeron hasta en un 70% en Colombia, presentando una disminución del 61% en su frecuencia de uso. Esto, enfrentado al hecho de que seis de cada diez colombianos cuentan con una tarjeta débito, y tres de cada diez dispone de una de crédito, ha repercutido en un reto mayor para las pequeñas y medianas empresas que aún no cuentan con sistemas de pago electrónicos.

El reto de la bancarización

Frente al reto de la bancarización, nuevas empresas han surgido para suplir las necesidades de pequeñas y medianas empresas de contar con un método de pago electrónico que les permita realizar ventas tanto en un punto físico como en internet. Tal es el caso de Bold que busca acabar con las barreras que impiden a los comercios acceder a un datafono.

“Antes de que Bold entrará al mercado, los pequeños comercios no tenían por lo general acceso a un datafono. Cuando lo podían conseguir, además de tener que esperar entre 1 y 2 meses para que se los entregaran, tenían que pagar una mensualidad por arrendamiento y lidiar con plataformas difíciles de entender y administrar, llevándolos a claudicar en el proceso y perder ventas por no recibir pagos con tarjetas. Con el lanzamiento de nuestro primer producto, el datafono Bold, hemos podido entregar más de 70 mil datafonos a precios muy asequibles, y recibir las tarjetas más usadas por los colombianos (Visa, MC, Amex, Codensa y Tuya) bien sea en punto de venta o creando un link de pago.”, explicó José Vélez, CEO de Bold.

Así las cosas, esperan ofrecer una herramienta que se configure como una solución para que los negocios pequeños puedan recibir pagos con tarjetas, a través de datafonos. “Nuestro datafono se puede llevar a cualquier lado ya que se conecta por bluetooth a un celular y se maneja desde una app muy sencilla de usar, desde la cual se puede hacer el cobro de manera presencial (a través del datafono) o virtual (a través de un link de pago). En la misma app es posible ver el historial de ventas en tiempo real, además de conectar más de un datafono en la misma cuenta, para facilitar la recepción de pagos con tarjeta en varios puntos de venta”, explicó el CEO de Bold.

Actualmente, Bold tiene 70.000 clientes en el país y esperan cerrar el año con 100.000. De igual forma, esperan aumentar sus plazas de trabajo y cerrar el año con 370, 100 empleos más frente a los que generan en la actualidad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: