La Nota Económica

Los Centros Médicos Colmédica cerrarán el 2021 con más de 2 millones de atenciones a pacientes a nivel nacional

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Colmédica

Hasta el mes de septiembre de 2021, se han realizado 723.515 consultas médicas, en donde 66.000 fueron por atención domiciliaria y 118.000 usuarios por medio de la modalidad de telemedicina.

El 2021, ha sido un año de nuevos retos y metas para Colmédica, entre ellos, se encuentra la inversión realizada en los Centros Médicos y de Diagnóstico, en el país, para continuar con el proceso de expansión y así, ofrecerles a los usuarios unas nuevas y modernas instalaciones adecuadas a sus necesidades. Hoy en día, Colmédica cuenta con 30 Centros Médicos y de Diagnóstico a nivel nacional, ubicados en puntos estratégicos para la comodidad de cada uno de los pacientes.

A iniciar el año, se hizo el traslado el Centro Médico Colmédica Cedritos a la calle 140 # 11 – 45, piso 9, con una inversión de más de 7.900 millones de pesos. Allí los usuarios pueden disponer en un área de 750 metros cuadrados, servicios como el de consulta prioritaria y especializada, apoyo diagnóstico, laboratorio simple y especializado, entre otros.  Durante este año, en estas instalaciones, el Centro Médico Colmédica Cedritos, ha logrado atender a más de 30.000 personas y realizado más de 107.000 atenciones.

La Torre Colmédica Santa Bárbara, fue inaugurada en junio de 2021, con una inversión realizada por más de $54 mil millones de pesos. Esta robusta e innovadora infraestructura, cuenta con un área de 10.783 metros cuadrados, en donde se encuentran de manera integral el Centro Médico, Centro Odontológico y Centro de Diagnóstico Especializado, distribuidos en 4 niveles.

Este moderno Centro Médico Torre Colmédica Santa Bárbara, está ubicado en la Autopista Norte con calle 122, ha atendido a más de 53.000 pacientes y realizado más de 160.000 servicios en las diferentes especialidades.

En el piso 5to los pacientes encuentran unas modernas salas especializadas en Cirugía Ambulatoria operadas por la Clínica La Colina, para que tanto los médicos como los usuarios encuentren todo en un mismo lugar. Además, cuenta con 3 niveles de parqueadero público, en donde los visitantes pueden estacionar sus bicicletas, autos y motos.

A nivel consolidado, hasta el mes de septiembre de 2021 en los Centros Médicos, se han realizado 723.515 consultas, en donde 66.000 personas recibieron atención médica domiciliaria, con el fin de evitar desplazamientos y aglomeraciones. A esto se suma, que los Centros Médicos Colmédica han tenido más de 2 millones de atenciones en las 12 ciudades del país en donde presta sus servicios.

Del mismo modo, 118.000 usuarios han recibido atención médica desde distintas ubicaciones, gracias a la modalidad de la telemedicina, realizada por medio de la App y de la Web Colmédica. De esta manera, Colmédica garantiza la seguridad y privacidad de cada consulta.

“No obstante, nuestra meta es llegar a 153.000 atenciones al cierre del año 2021 y seguir ofertando esta modalidad de atención, con énfasis en controles médicos para facilitar y generar un mayor acceso a las consultas médicas.

En Colmédica tenemos programas preventivoscomo el de detección oportuna de cáncer de seno y cérvix, y otros como el de riesgo cardiovascular y síndrome de POST-COVID, por medio de los cuales, hemos podido apoyar a más 6.300 usuarios, innovando en la tecnología, brindando mayor bienestar y protección a nuestros usuarios, demostrando nuestro gran compromiso con el país”, expresó el Dr. Edgar Humberto Cortés Ostos, gerente de prestación de Colmédica.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: