La Nota Económica

Crecimiento, inflación y política monetaria: retos para 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Image of business documents, pen and glasses on workplace during meeting of partners

Luego de la llegada y los retos que trajo el Covid-19, los países del mundo buscan su camino hacia la recuperación de la economía tanto local, como global. Aún se viven los rezagos de la pandemia y sus efectos en el Producto Interno Bruto, el aumento de la inflación, el desempleo, entre otros. En este contexto, el Banco de Occidente, entidad de Grupo Aval, presenta el foro ‘Plan Retorno 2022: ¿Qué esperar entre crecimiento, inflación y política monetaria?’ el cual será abierto al público y tratará temas de interés nacional e internacional que le permitirán a las empresas del país prepararse para el año que viene.

Este espacio será guiado por el conferencista Alberto Bernal quien es investigador del Instituto de Instituto Chazen de la Universidad de Columbia con Maestría en Macroeconómica del Instituto de Economía Mundial de Kiel en Alemania. Actualmente es Director de Mercados Emergentes y Estrategia Global en XP Investment y fue jefe de investigaciones económicas de entidades financieras internacionales. Ha sido reconocido como uno de los profesionales más asertivos en proyecciones macroeconómicas y como uno de los líderes de opinión más influyentes en la región.

Adicionalmente, el foro también contará con la presencia de Luis Fernando Insignares quien es administrador de empresas y magíster en Finanzas, Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de los Andes. Cuenta con más de 12 años de experiencia en la banca y actualmente es Subgerente de la Mesa de Distribución de Banco de Occidente; desde allí, brinda asesoría económica y financiera a empresas del sector institucional, real y personas, en temas de moneda local y extranjera, derivados financieros, alternativas de inversión, instrumentos de renta fija y deuda pública y privada.

En materia de contexto internacional, en el foro se abordarán temáticas como la inflación y el crecimiento económico, la política monetaria a nivel global, el sector inmobiliario y el impacto sobre las economías emergentes de China, el boom de commodities, los choques energéticos, la trayectoria del Covid-19, vacunación y los procesos sociopolíticos de Latinoamérica.  Como temas específicos de Colombia, se hablará de macroeconomía haciendo referencia al Producto Interno Bruto, la inflación, tasas repo, mercado laboral, salario mínimo, elecciones 2022 con los impactos en activos locales y las proyecciones económicas para el país en el próximo año.

El foro ‘Plan Retorno 2022: ¿Qué esperar entre crecimiento, inflación y política monetaria?’ se llevará a cabo el próximo martes 23 de noviembre a las 4:00 p.m., de manera virtual. Será un evento abierto al público, por lo que no es necesario ser cliente del Banco de Occidente para asistir. Los interesados deberán inscribirse previamente en: https://expectativaseconomicas2022.forosbo.com/#/

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: