La Nota Económica

Bayport se consolida en Colombia con nueva capitalización

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Bayport

La firma cumple 10 años de operación en el país en los que ha brindado oportunidades de financiamiento a personas de más de 31 ciudades del país.

Con una capitalización de 10 millones dólares Bayport celebró su décimo aniversario en el mercado financiero colombiano, recursos que serán invertidos, entre otras cosas, en fortalecimiento de la infraestructura, nuevos desarrollos tecnológicos y digitalización de la compañía.

“Cada vez los temas tecnológicos tienen mayor relevancia en nuestro mercado. La agilidad y confiabilidad de las operaciones es vital de cara a los clientes, ya que estos buscan cada vez opciones más rápidas y sencillas.. Es acá donde tecnologías como la Inteligencia artificial, reconocimiento automatizado de documentos, biometría y ‘blockchain’ toman más importancia”, comentó Lilian Perea, CEO de Bayport Colombia.

Además, agrega que la capitalización deja a la compañía en una posición fuerte de patrimonio sobre activos, “lo cual ayuda a mantener las puertas abiertas para la obtención de nuevos fondeos internacionales”.  Bayport cuenta hoy en día con 17 sucursales en 15 ciudades del país.

La firma, que ha entregado más de 2,8 billones de pesos en créditos desde su llegada al país, tomó la decisión de traer los nuevos recursos debido a la confianza que tiene en Colombia y la importancia que tiene Latinoamérica para el grupo, dado que la operación de México también será capitalizada.

En la última década, Bayport ha entregado alternativas fáciles y seguras de crédito a personas de 31 ciudades del país, con el objetivo de que puedan progresar y alcanzar sus metas.

Los montos entregados por Bayport a sus clientes han sido destinados principalmente para inversiones en agricultura, arreglo de vivienda, atender calamidades domésticas, compra de vivienda, educación, electrodomésticos, entretenimiento, financiación y creación de empresas, entre otros.

“Durante este tiempo hemos dado apoyo a pensionados y servidores públicos a nivel nacional, que por su situación o calificación de riesgo no son público objetivo del sector bancario tradicional. Les hemos dado una segunda oportunidad y, en muchos casos, ayudado a mejorar su ‘score’ crediticio para acceder a futuro a financiación por medio de este sector, indicó Perea.

En ese sentido, la directiva recalcó que el análisis de datos y conocimiento a fondo de los clientes también van a ser un bastión de su desarrollo de cara al futuro. “Fortalecer nuestra agenda digital es también clave para los próximos años, abriendo cada vez más pagadurías para procesos de auto originación 100% virtual La transformación digital de la compañía y de nuestros procesos nos va a ayudar a convertirnos en la compañía que soñamos ser”, precisó.

Finalmente, Bayport espera cerrar un 2021 exitoso, recuperando el efecto que dejó la pandemia del coronavirus en 2020 y manteniendo a Colombia como la operación más grande de la firma a nivel mundial. “Continuaremos siendo la compañía líder en libranzas no bancarias a nivel nacional, brindando un excelente servicio al cliente, con desembolsos por encima de 150.000 Millones de pesos”, puntualizó Perea.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: