La Nota Económica

Colombia es un mercado de alto potencial para la mensajería empresarial y el comercio conversacional: Auronix

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Foto de fauxels en Pexels.

Colombia es hoy en día, un mercado de alto potencial para el comercio conversacional y el uso de aplicaciones de mensajería instantánea para empresas debido a su proceso de desarrollo económico actual, de hecho la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé un crecimiento de 5% en el Producto Interno Bruto del país, luego de una contracción en 2020 por la pandemia. Asimismo, según cifras del Registro Único Empresarial y Social (Rues), que recoge información de las 57 Cámaras de Comercio del país, entre enero y marzo de 2021 se crearon en el país 96,431 empresas, muestra del potencial emprendedor del país.

Los altos niveles de adopción de las plataformas digitales de mensajería en el comercio en Colombia significan una excelente oportunidad para compañías que buscan resolver las necesidades en atención al cliente y  ventas de otras empresas, tal y como es el caso de Auronix, compañía mexicana dedicada a crear experiencias conversacionales mediante canales de mensajería para las empresas, la cual anunció la apertura de su nueva oficina en Colombia, uno de los mercados de mayor relevancia en Latinoamérica para sus operaciones.

Desde hace ya más de 27 años, Auronix se ha posicionado como líder en la industria de comercio conversacional ofreciendo soluciones a marcas para conectar con sus clientes en los canales de mensajería más populares y novedosos, atendiendo a clientes de México y la región. En Latinoamérica, Colombia se ha posicionado como el segundo país que más tráfico genera para la empresa en la actualidad.

Ante este crecimiento, la compañía decidió reforzar su operación abriendo una oficina en Bogotá para atender más de cerca los clientes de este mercado; la cual estará liderada por Nelson Enrique Romero, quien tiene amplia experiencia trabajando en la consolidación de plataformas digitales en empresas cómo Facebook y emBlue, así como en inversiones y medios de comunicación.

“Sin importar las necesidades de las empresas de conectar con sus clientes, ya sea outbound o inbound…, Auronix llega a Colombia para ofrecer sus soluciones de mensajería omnicanal, incluyendo plataformas, canales, chatbots e integraciones nativas a software empresarial. Lo anterior con el fin de que las empresas colombianas alcancen sus objetivos de negocio orquestando la comunicación con sus clientes y desarrollando experiencias conversacionales con chatbots”, señala Nelson Romero, Country Manager de Colombia de Auronix.

La compañía mexicana trabaja de la mano con las firmas proveedoras de esta tecnología como Facebook, Apple y Google para generar experiencias conversacionales extraordinarias que logran  interactuar con sus consumidores, todo mediante canales de mensajería que generan fidelidad  y que se posicionan como opciones 85% más económicas en comparación con los canales de voz. 

“Actualmente, la persona promedio pasa más de 3 horas al día en canales de mensajería cómo WhatsApp y el 91% quiere chatear con las empresas, buscando que sea tan fácil cómo hablar con un familiar o amigo. Las empresas que utilizan estos medios para conectar con sus clientes aumentan sus ventas  hasta cuatro veces, mejoran la experiencia de cliente, y reducen costos de atención por 85%. Por tal motivo, llegamos a Colombia para ofrecer la mejor experiencia a los consumidores colombianos en su interacción con los comercios por medio de mensajería, siendo este un medio en tendencia, más personal y moderno, considerando que el comercio conversacional va a valer más que el ecommerce en los próximos años y que será parte indispensable de la estrategia para engrandecer las empresas en el país”. Aseguró Martín Urrutia, Co-CEO Auronix.

Esta apertura reafirma el compromiso de Auronix por resolver problemas complejos con soluciones prácticas y seguir conectando a organizaciones y personas con soluciones innovadoras, robustas y amigables en toda la región.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

No solo somos lo que comemos. También somos lo que permitimos que nos habite

Diseño 'Opinión' - Página web
Regreso de unos días de reencuentro con mi amiga Margarita Posada, mujer sensible, profunda,generosa y honesta, me detuve a pensar...

Colombia ante la reconfiguración comercial en medio de tensiones geoeconómicas

225638989_m
La dependencia comercial de Colombia con China podría seguir aumentando si el país asiático decide reubicar sus exportaciones para compensar...

10 puntos clave de la reforma laboral, basados en la Ley 2466 de 2025

Indicadores Económicos
Contrato a término fijo: La duración máxima se amplía de 3 a 4 años. Después de este período, si el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: