La Nota Económica

Colombia es un mercado de alto potencial para la mensajería empresarial y el comercio conversacional: Auronix

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Foto de fauxels en Pexels.

Colombia es hoy en día, un mercado de alto potencial para el comercio conversacional y el uso de aplicaciones de mensajería instantánea para empresas debido a su proceso de desarrollo económico actual, de hecho la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) prevé un crecimiento de 5% en el Producto Interno Bruto del país, luego de una contracción en 2020 por la pandemia. Asimismo, según cifras del Registro Único Empresarial y Social (Rues), que recoge información de las 57 Cámaras de Comercio del país, entre enero y marzo de 2021 se crearon en el país 96,431 empresas, muestra del potencial emprendedor del país.

Los altos niveles de adopción de las plataformas digitales de mensajería en el comercio en Colombia significan una excelente oportunidad para compañías que buscan resolver las necesidades en atención al cliente y  ventas de otras empresas, tal y como es el caso de Auronix, compañía mexicana dedicada a crear experiencias conversacionales mediante canales de mensajería para las empresas, la cual anunció la apertura de su nueva oficina en Colombia, uno de los mercados de mayor relevancia en Latinoamérica para sus operaciones.

Desde hace ya más de 27 años, Auronix se ha posicionado como líder en la industria de comercio conversacional ofreciendo soluciones a marcas para conectar con sus clientes en los canales de mensajería más populares y novedosos, atendiendo a clientes de México y la región. En Latinoamérica, Colombia se ha posicionado como el segundo país que más tráfico genera para la empresa en la actualidad.

Ante este crecimiento, la compañía decidió reforzar su operación abriendo una oficina en Bogotá para atender más de cerca los clientes de este mercado; la cual estará liderada por Nelson Enrique Romero, quien tiene amplia experiencia trabajando en la consolidación de plataformas digitales en empresas cómo Facebook y emBlue, así como en inversiones y medios de comunicación.

“Sin importar las necesidades de las empresas de conectar con sus clientes, ya sea outbound o inbound…, Auronix llega a Colombia para ofrecer sus soluciones de mensajería omnicanal, incluyendo plataformas, canales, chatbots e integraciones nativas a software empresarial. Lo anterior con el fin de que las empresas colombianas alcancen sus objetivos de negocio orquestando la comunicación con sus clientes y desarrollando experiencias conversacionales con chatbots”, señala Nelson Romero, Country Manager de Colombia de Auronix.

La compañía mexicana trabaja de la mano con las firmas proveedoras de esta tecnología como Facebook, Apple y Google para generar experiencias conversacionales extraordinarias que logran  interactuar con sus consumidores, todo mediante canales de mensajería que generan fidelidad  y que se posicionan como opciones 85% más económicas en comparación con los canales de voz. 

“Actualmente, la persona promedio pasa más de 3 horas al día en canales de mensajería cómo WhatsApp y el 91% quiere chatear con las empresas, buscando que sea tan fácil cómo hablar con un familiar o amigo. Las empresas que utilizan estos medios para conectar con sus clientes aumentan sus ventas  hasta cuatro veces, mejoran la experiencia de cliente, y reducen costos de atención por 85%. Por tal motivo, llegamos a Colombia para ofrecer la mejor experiencia a los consumidores colombianos en su interacción con los comercios por medio de mensajería, siendo este un medio en tendencia, más personal y moderno, considerando que el comercio conversacional va a valer más que el ecommerce en los próximos años y que será parte indispensable de la estrategia para engrandecer las empresas en el país”. Aseguró Martín Urrutia, Co-CEO Auronix.

Esta apertura reafirma el compromiso de Auronix por resolver problemas complejos con soluciones prácticas y seguir conectando a organizaciones y personas con soluciones innovadoras, robustas y amigables en toda la región.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

El Top 100 de las mejores cafeterías de Sudamérica se conocerá en Cafés de Colombia Expo 2025

Cafés de Colombia Expo 2025 6 (1)
Cafés de Colombia Expo 2025 reafirma su liderazgo como el principal escenario de la industria cafetera en la región pues,...

El BID y la empresa neerlandesa VEI invertirán 800 mil dólares para fortalecer empresas públicas de agua en Colombia

2149354034
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la organización neerlandesa sin ánimo de lucro VEI firmaron un acuerdo de cooperación...

25 empresas integrarán a Medellín Next, la nueva estrategia de Ruta N que potenciará el emprendimiento

Foto 2 - 25 empresas Medellín Next.
Recibirán mentorías y diagnóstico estratégico, así como conexión con redes internacionales de inversión y mercado, entre otros beneficios. Ruta N...

Risks International: una historia de visión, coraje y transformación

Risk
Lo que comenzó como una idea audaz hoy es una marca que inspira confianza en todo el país. Risks International...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: