La Nota Económica

Colombia aumentó su capacidad de importación de Gas Licuado de Petróleo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2021-11-24 at 11.38.18 AM

Con el propósito de garantizar la autosuficiencia del mercado nacional de Gas Licuado de Petróleo – GLP con producto importado, fueron inauguradas las obras de ampliación de infraestructura en Okianus Terminals, operador portuario con sede principal en la zona industrial de Mamonal, en la ciudad de Cartagena.

“De esta forma se pone en operación el proyecto de ampliación (Etapa II) del puerto que garantiza el abastecimiento nacional de GLP”, explicó Alejandro Martínez Villegas, presidente de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA.

Según explicó Sergio Corena, Gerente General de Okianus Terminals, esta infraestructura portuaria está especializada en el almacenamiento de líquidos y GLP: “Ofrecemos servicios de apoyo logístico y portuario para todo tipo de granel líquido, de manera sostenible, con personal altamente capacitado; como en este caso con la ampliación Etapa II, donde buscamos facilitar los medios para la importación de GLP partiendo del déficit proyectado para el mercado nacional”.

La capacidad inicial de almacenamiento de este terminal era 400.000 galones (es decir, 700 toneladas aproximadamente), pero con la denominada Etapa II – Proyecto de Ampliación se incrementa la capacidad de almacenamiento en 1’000,000 de galones, para un total de 1’400,000 galones (es decir, 2.600 toneladas). Con esta nueva capacidad, Okianus garantiza importaciones mensuales hasta por 16.000 toneladas. Las obras fueron desarrolladas por Okianus Terminals y el Consorcio G5, integrado por las compañías Norgas, Chilco Distribuidora de Gas y Energía, Vidagas – Empresas Gasco, Almagas y Montagas, que hacen parte de la Asociación Colombiana del GLP – GASNOVA.

“La ampliación de esta terminal contribuye a asegurar el abastecimiento de un combustible que es clave para la transición energética, una política que venimos liderando desde el Ministerio de Minas y Energía, porque reduce las emisiones de CO2 en 21% y el número de material particulado en 81%. Además, por sus propiedades físicas, es un combustible versátil que puede ser usado en los hogares para la cocción de alimentos, la generación de energía y para un transporte más sostenible”, aseguró el Viceministro de Energía, Miguel Lotero.

Así mismo, en este terminal las posiciones para cargue de camiones cisternas se incrementan de 5 a 10 posiciones, lo cual duplica la capacidad de evacuación durante los picos en que sea necesario incrementar las importaciones de GLP que se requieran para atender las necesidades del mercado nacional.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real

Ciberseguridad OT (1)
Ciberseguridad industrial bajo amenaza: intrusiones en sistemas OT se disparan y lanzan solución para detectarlas en tiempo real La seguridad...

WW4W: un llamado urgente a la acción colectiva por la equidad, la justicia y la transformación social

WW4W
En la versión número 11 de este evento, participaron más de mil personas en Bogotá Con una agenda poderosa, voces...

¡Miller Lite elevó y refrescó el Festival Vallenato con experiencias exclusivas!

WhatsApp Image 2025-05-06 at 09.16.08
Miller Lite, la cerveza con el gran sabor original americano, fue protagonista del Festival de la Leyenda Vallenata 2025, una...

Alternativas de subsidios en Colombia que facilitan el acceso a vivienda propia

Subsidios en Colombia
Las cajas de compensación otorgan subsidios de hasta 30 salarios mínimos, complementando las iniciativas locales para reducir la brecha habitacional...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: