La Nota Económica

Microseguros voluntarios: solución para proteger a la población rural

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sector pensiones

Si bien en Colombia la protección con microseguros voluntarios es del 7,1 % en promedio, según Fasecolda, Contactar está aportando para que cada vez más población rural acceda a financiamiento formal y le apueste a su protección ante eventualidades futuras a través de productos ajustados a sus necesidades.

Estamos orgullosos de decir que 9 de cada 10 clientes han adquirido al menos una póliza de microseguros del portafolio, es decir que tenemos una penetración importante en el segmento, lo que demuestra que trabajamos en una inclusión financiera que tiene en su misionalidad la protección para la población más vulnerable del país. Seguiremos trabajando por ampliar el portafolio de productos ajustado a las necesidades de nuestros clientes mayoritariamente rurales”, concluyó el presidente de Contactar, Paulo Emilio Rivas.

Es importante recordar que el 85 % de los clientes Contactar están en la ruralidad, el 54 % tienen producción agropecuaria, el 10 % se dedican a actividades comerciales, 10 % en servicios, 1 % artesanías y 5 % otras actividades.

Así, después de un año de poner en operación la alianza Mapfre – Contactar para ofrecer más microseguros voluntarios, a través de nuestro aliado estratégico Busk Seguros, Contactar registra 190.266 pólizas, principalmente en la cobertura del segmento vida (75%); para accidentes personales, que incluye enfermedades como el cáncer o la renta mensual por maternidad (19%), y a la protección de hogares o empresas (5 %).

“Desde Contactar generamos oportunidades financieras al alcance de todas las personas, así, al completar un año ofreciendo más protección en microseguros voluntarios (Exequias, Hogar y Pyme, Desempleo y Accidentes personales) celebramos que desde noviembre de 2021, ampliamos la cobertura de renta mensual de madres también a padres, lo que nos posiciona como entidad pionera e innovadora en este segmento”, agregó el Presidente de Contactar.

Vale destacar que el año pasado, la Corporación Contactar fue pionera en ofrecer microseguros para que las madres recibieran una renta mensual con una prima de mínima cuantía, siendo la primera en el mercado en ofrecer este producto.

Durante este año, Contactar ha cubierto indemnizaciones por más de $6.200 millones, beneficiando a 1.617 clientes, siendo un aliado en la protección de las personas más vulnerables, quienes cada vez son más conscientes de la necesidad de cubrir los riesgos para el futuro.

En la actualidad Contactar cuenta con una oferta competitiva en microseguros voluntarios, por ejemplo, con solo pagar $8.000 hay acceso a una cobertura por cáncer de $5 millones e, incluso $7 millones debido a un fallecimiento accidental, y por un pago de $12.500 se aumentan las mismas coberturas a $8 millones y $10 millones, respectivamente.

Además, la Corporación es aliada en la protección para el pago de créditos ante el desempleo, para empleados e independientes; accidentes de menores (esguinces, hematomas, fracturas, heridas, entre otros), hospitalización e incapacidad temporal, enfermedades graves y servicios exequiales, entre otros.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: