La Nota Económica

Empresas colombianas de construcción sostenible se comprometen con la transición verde y sostenible

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Ecosistema

En el marco del programa Low Carbon Business Action LCBA, financiado por la Unión Europea, se desarrolló la rueda de negocios Ciudades Sostenibles, que contó con la participación de 50 empresas Colombianas de diferentes regiones y 150 empresas e instituciones de diferentes países de Europa como Finlandia, Alemania, Francia, España entre otros.

Se generaron más de 120 citas virtuales de 45 minutos, donde las empresas y entidades participantes además de intercambiar conocimiento sobre las tendencias tecnológicas para reducir el impacto ambiental en Colombia generaron acuerdos comerciales para la descarbonización y el compromiso de contribuir con la reducción de impactos ambientales y la mitigación del cambio climático.

En el evento participaron empresas colombianas principalmente de los sectores de movilidad sostenible, transición energética, reciclaje, economía circular, aprovechamiento de residuos y  generación de energía a partir de residuos agrícolas, construcción sostenible entre otros.

El programa LCBA se extiende a todo el territorio Nacional teniendo actualmente empresas con proyectos sostenibles provenientes de Valle del Cauca, Cundinamarca, Meta, Boyacá, Bucaramanga entre otros.

Con estos encuentros se espera que las empresas Colombianas tengan acceso a tecnologías de vanguardia, impulso a sus proyectos innovadores y sostenibles y a través del programa LCBA la asistencia técnica para el desarrollo de sus proyectos sostenibles.

Actualmente e LCBA en Colombia tiene más de 160 empresas registradas en el programa y más de 200 necesidades identificadas de transferencia de tecnología con contrapartes Europeas en sectores como:

  • Aprovechamiento de residuos agrícolas y pecuarios para generación de biofertilizantes o producción de biogás
  • Generación de energía o electricidad a partir de biomasa
  • Generación eléctrica con fuentes renovables (eólica, fotovoltaica, geotérmica, entre otras)
  • Sistemas de movilidad eléctrica y sostenible
  • Aprovechamiento de vertimientos industriales y urbanos para generación de biofertilizantes o biogás
  • Aprovechamiento de residuos urbanos y basuras para generación de energía
  • Sistemas y tecnologías para Eficiencia energética en procesos industriales
  • Aprovechamiento y reutilización de residuos de construcción
  • Reducción de consumos de energía y agua en plantas industriales de diversos sectores
  • Uso y manejo de recursos forestales
Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: