La Nota Económica

¿Qué deben tener en cuenta los reclutadores a la hora de contratar trabajadores extranjeros?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
06 de diciembre

Por: Rodrigo Tannus Serrano

Socio de Tannus & Asociados

                [email protected]

Desde hace más de quince años la población extranjera se ha incrementado de manera significativa en Colombia. En razón a ello, se han y siguen presentándose diferentes cambios sociales, legales, económicos, entre otros, para ajustarnos a un escenario del que no estábamos acostumbrados. Desde la perspectiva corporativa, los procesos de talento humano y particularmente los de selección de personal, no han sido ajenos a estos y han tenido que ajustarse a las nuevas y diferentes realidades que el mundo de hoy nos trae.

Por ello, es importante que los reclutadores cuenten además con un conocimiento integral de temas laborales, de la seguridad social y de los asuntos migratorios, el cual les permita no solo que el proceso de selección del candidato extranjero sea exitoso sino también, que la contratación de la persona se pueda llevar a cabo cumpliendo con todos los requisitos legales y expectativas de todas las partes involucradas al interior de la organización, así como de los propios candidatos.

En este orden de ideas, los reclutadores deberán tener en cuenta si el candidato extranjero se encuentra en el exterior o en el territorio nacional, para a partir de ello, conocer cuáles serían los pasos a seguir en términos de si necesita una visa o un permiso para trabajar, cédula de extranjería, los requisitos y tiempos de procesamiento de la misma. Así mismo, si se requiere o no algún permiso para ejercer profesiones reguladas, fechas estimadas de ingreso, así como otros aspectos a considerar que puedan impactar el proceso de onboarding.

Dentro de la información relevante que deberían tener en caso de que el candidato ya esté en Colombia se requeriría saber: Si ya tiene una visa o permiso de trabajo, si está en este momento contratado y prestando servicios en el país; sus estudios de pregrado y con base a ellos, si ya cuenta con algún permiso que le permita ejercer su profesión en Colombia; si tiene algún vínculo familiar con un colombiano; si está en Colombia con o sin familia, entre otros.

De la misma manera, si el candidato se encuentra en el exterior, además de la información anterior, sería recomendable saber su lugar de origen y ubicación, con miras a determinar si la persona cuenta con alguna nacionalidad restringida y si derivado de ella, se debería expedir una visa de manera obligatoria, antes de su ingreso al país. Con base a esta información, se podrían considerar eventuales situaciones que puedan conllevar a demoras de los procesos, pero, sobre todo, poder establecer expectativas realistas al negocio y al propio candidato sobre los tiempos de procesamiento, requisitos y fecha tentativa de ingreso a Colombia de la persona. Dentro de los retos que enfrentan en la actualidad las áreas de talento humano frente a la contratación de trabajadores extranjeros están los digital nomads que están en el país, el candidato que prestará sus servicios permaneciendo en el exterior, o temas más prácticos con nacionales venezolanos, quienes a pesar de tener un Permiso Especial de Permanencia (PEP) o Permiso de Protección Temporal (PPT), tienen inconvenientes para abrir cuentas bancarias o afiliarse al sistema de seguridad social.

Cabe destacar que, en caso de contratar a un trabajador extranjero sin el lleno de los requisitos legales, las multas que le podrían ser impuestas al empleador oscilan entre 4 y 100 salarios mínimos mensuales legales vigentes, mientras que para el extranjero entre 1 y 8 salarios mínimos mensuales legales vigentes, o incluso ser deportado.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: