La Nota Económica

Este 31 de diciembre vence el plazo para que los empresarios se acojan al programa Unidos Por Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Freepik.

Un llamado para que los empresarios y trabajadores independientes hagan uso de las garantías del programa Unidos Por Colombia, que tiene ventajas como subsidio y coberturas que van hasta el 80%, hicieron los presidentes del Fondo Nacional de Garantías (FNG), Raúl Buitrago Arias, y el de Asobancaria, Hernando José Gómez, quienes recordaron que los beneficios de este programa irán hasta el próximo 31 diciembre.

La idea es que los empresarios aprovechen estos 20 días que quedan de la iniciativa, para que accedan a créditos para sus proyectos productivos, suplan su falta de ingresos y puedan solventar los problemas de liquidez y demás necesidades para así mantenerse en su actividad, ante los retos impuestos por la actual coyuntura.

El presidente de Asobancaria destacó que los beneficios del programa Unidos Por Colombia, son una gran oportunidad para los empresarios para que sus créditos sean más baratos y puedan tener de esa manera el músculo financiero que necesitan para llevar a cabo sus inversiones en 2022. Además, señaló que la tasa de aprobación de estos préstamos es cercana al 80%, “lo que demuestra que el programa sí funciona”.

Por su parte, Raúl Buitrago Arias, Presidente del FNG afirmó: “Esperamos generar respaldos entre $36,5 billones y $37,5 billones al cierre de este año, con corte a la semana pasada ya se habían garantizado $34,6 billones y había solicitudes por $2 billones. Además, se han ayudado a proteger 2,4 millones de empleos en todo el país con las garantías”.

Para el próximo año, la meta del FNG es respaldar créditos entre $16,5 billones y $17 billones, lo que permitirá llegar a cerca de 500.000 unidades productivas, y el presidente del Fondo señaló que están trabajando con Asobancaria para fortalecer el acceso al primer crédito a trabajadores independientes informales y microempresarios informales.

En ese sentido, Buitrago explicó que ya se está trabajando con Asobancaria para que los bancos de nicho o con unidad especializada en microfinanzas puedan ofrecer préstamos garantizados por montos entre $500 mil y $2,5 millones para que los microempresarios y trabajadores informales puedan salir del ‘gota a gota’ y dejar de pagar tasas de interés que pueden llegar en algunos casos al 100% diario.

Finalmente, los presidentes de las dos entidades fueron enfáticos en que no es necesario acudir a ningún tramitador para ser beneficiario ni hay que pagar por ningún trámite ya que, una vez determinado que se necesita la garantía, todo el proceso es hecho al interior de la entidad financiera. “Es muy importante recalcarles a los empresarios que no deben pagar por acceder a las garantías, ni pagar por supuestas afiliaciones. No se dejen engañar por falsos intermediarios. Siempre consulte la veracidad de la información y denuncie”, puntualizó Buitrago Arias

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: