La Nota Económica

Nueva alianza busca promover la sostenibilidad del sector cafetero en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia firmaron una alianza para promover e impulsar la transformación del sector cafetero hacia sistemas ambientalmente más sostenibles y productivos.

A través de esta unión, las entidades trabajarán en equipo en temas técnicos, logísticos y financieros para hacer la caficultura colombiana aún más resiliente a la variabilidad climática y libre de deforestación, con impactos adicionales sobre la recuperación, conservación y protección de los recursos naturales.

La alianza quedó sellada con la firma del Gerente General de la FNC, Roberto Vélez Vallejo, y Sara Ferrer Olivella, Representante Residente del PNUD en Colombia, donde la organización tiene una larga trayectoria de trabajo y cooperación apoyando y complementado los esfuerzos nacionales para solucionar los problemas de desarrollo más importantes.

Alianza que inicia con resultados

Enmarcado en esta alianza y mediante el instrumento de finanzas combinadas (blended finance), en Norte de Santander se dará inició a un proyecto piloto de Inversiones Verdes para la Paz que ayudarán a los pequeños caficultores a implementar acciones que, aprovechando los paisajes productivos sostenibles, promuevan la reducción o captura de gases de efecto invernadero, así como la conservación de biodiversidad y fuentes hídricas.

Esto permitirá la emisión de créditos de carbono, de biodiversidad o de agua que se puedan transar en diferentes mercados cuyos réditos económicos serán reinvertidos en nuevas iniciativas similares en otras zonas PDET.

El proyecto beneficiará a 300 caficultores de tres municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) para establecer 261.750 árboles en fincas cafeteras que, junto con 800 hectáreas de cultivos de café ya establecidos, permitirán la estimación del carbono capturado a 2025 para entonces comercializar los créditos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: