La Nota Económica

Nueva alianza busca promover la sostenibilidad del sector cafetero en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Colombia firmaron una alianza para promover e impulsar la transformación del sector cafetero hacia sistemas ambientalmente más sostenibles y productivos.

A través de esta unión, las entidades trabajarán en equipo en temas técnicos, logísticos y financieros para hacer la caficultura colombiana aún más resiliente a la variabilidad climática y libre de deforestación, con impactos adicionales sobre la recuperación, conservación y protección de los recursos naturales.

La alianza quedó sellada con la firma del Gerente General de la FNC, Roberto Vélez Vallejo, y Sara Ferrer Olivella, Representante Residente del PNUD en Colombia, donde la organización tiene una larga trayectoria de trabajo y cooperación apoyando y complementado los esfuerzos nacionales para solucionar los problemas de desarrollo más importantes.

Alianza que inicia con resultados

Enmarcado en esta alianza y mediante el instrumento de finanzas combinadas (blended finance), en Norte de Santander se dará inició a un proyecto piloto de Inversiones Verdes para la Paz que ayudarán a los pequeños caficultores a implementar acciones que, aprovechando los paisajes productivos sostenibles, promuevan la reducción o captura de gases de efecto invernadero, así como la conservación de biodiversidad y fuentes hídricas.

Esto permitirá la emisión de créditos de carbono, de biodiversidad o de agua que se puedan transar en diferentes mercados cuyos réditos económicos serán reinvertidos en nuevas iniciativas similares en otras zonas PDET.

El proyecto beneficiará a 300 caficultores de tres municipios del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) para establecer 261.750 árboles en fincas cafeteras que, junto con 800 hectáreas de cultivos de café ya establecidos, permitirán la estimación del carbono capturado a 2025 para entonces comercializar los créditos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Vademécum, la guía de las 10.000 empresas con mayores ventas en Colombia

Pieza-artículo
La Nota Económica próximamente lanzará una de sus ediciones más especiales del año, el Vademécum de Mercados 2025, una publicación que...

Más de 622 mil dominios empresariales en Colombia estarán en riesgo en 2026 por la reducción en la vigencia de los certificados SSL/TLS

2149406771
Los certificados SSL/TLS son esenciales para proteger la información digital, su encriptación fortalece la confianza en los sitios web. Sin...

Campaña de Fenavi y ABACO combate el hambre infantil con proteína de pollo

2148910413
La entrega del pollo se materializa a través de la red nacional de 26 bancos de alimentos que conforman ABACO,...

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: