La Nota Económica

Si no lo necesitas, no lo compres: la campaña navideña para generar conciencia sobre el consumo responsable

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Navidad se ha convertido en una de las fechas más esperadas por los colombianos, pues además de compartir con sus seres queridos, es el momento ideal para intercambiar los tan anhelados regalos. Sin embargo, también es la época del año en la que más aumenta la necesidad de hacer compras.

Es así como nace ‘Si no lo necesitas, no lo compres’, una iniciativa creada por Greenpeace que apunta a generar conciencia en las personas sobre el consumo responsable, con el fin de que conozcan en profundidad el impacto negativo que puede generar el consumo desmedido en el planeta.

“Los ciudadanos deben ser cada vez más conscientes de que cada clic pone en marcha un proceso. Por eso, necesitamos restablecer los hábitos generales de consumo, comprar menos y comprar mejor. Esto nos ayudará a tener más posibilidades de mantenernos por debajo del aumento de 1,5 ºC, es decir, podremos evidenciar un impacto mínimo sobre el calentamiento global”, aseguró, Silvia Gómez, Directora de Greenpeace Colombia.

Y es que el consumo indiscriminado en las ciudades es el principal causante de las emisiones globales de gases de efecto invernadero en el mundo. Según un informe del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de Naciones Unidas, el 55% de la población mundial vive en zonas urbanas y se espera que esta cifra aumente al 70% en 2050. Sin embargo, el consumo en las ciudades (directa e indirectamente) causa el 70% de todas las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

¿Cómo podemos ayudar?

Para reducir el impacto en el medio ambiente, Greenpeace resalta algunas acciones que las personas pueden tener en cuenta durante la temporada de compras navideñas. Por ejemplo, antes de hacer una compra pensar: “Si no lo necesitas, no lo compres”; evitar hacerlo en línea, acudir a las tiendas físicas más cercanas y adquirir varios productos en una misma compra. De esta manera, se disminuye el número de clics y, así mismo, se puede reducir el impacto y garantizar tener una red socioeconómica más fuerte en nuestras ciudades.

El año pasado se incrementó el comercio electrónico y a nivel mundial, los sitios web minoristas generaron casi 22 mil millones de visitas en junio de 2020, frente a los 16 mil millones de visitas globales en enero de 2020. En sólo un año, Amazon generó 200 mil toneladas de residuos de envases de plástico. Esto se compone de las almohadillas de aire, el plástico de burbujas y otros artículos de empaque de plástico.

Sin embargo, aún estamos a tiempo de tomar acciones, y entre todos los colombianos, podemos construir una cultura de consumo responsable fomentando la reutilización, el intercambio y la reparación a través de acciones que nos permitan reducir la presión sobre las materias primas y el clima, con el fin de disminuir la cantidad de basura. “Si no lo necesitas, no lo compres”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: