La Nota Económica

Los sectores de salud y farmacéuticos en Colombia seguirán creciendo en 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con el mejor sistema de salud de Latinoamérica, según la OMS, los sectores de salud y farmacéuticos de Colombia proyectan cerrar el 2021 con un crecimiento superior al del país. Bogotá se posiciona como el epicentro de este crecimiento.

Según datos de la CEPAL, los sectores de farmacéuticos y servicios de salud en Colombia proyectan para el cierre de 2021 un crecimiento del 12% y del 5,5% respectivamente, después de un 2020 en el que más del 8% del PIB del país estuvo concentrado en estos sectores.  

Además, entre 2020 y 2024, se espera que la tasa de crecimiento anual compuesto del gasto en salud de Colombia sea superior al 8%, según cifras de Fitch Ratings. Para el mismo año, se prevé un crecimiento de cerca del 5% en el sector farmacéutico. 

Bogotá Región es el motor principal de este crecimiento. Concentra el 22% del total de afiliados al sistema de salud en Colombia, así como al 21% de los proveedores de servicios de salud y al 30% de los profesionales de este sector disponibles en el país. 

Asimismo, la ciudad región es sede del 66% de las empresas fabricantes de farmacéuticos en Colombia, con grandes compañías como Bayer, Roche y Novartis, y se posiciona como una plataforma exportadora para la región con el 47% de las exportaciones del país en este sector. 

“Bogotá es uno de los principales hubs de salud en Latinoamérica. Además de ser un punto desde el cual se exportan productos a toda la región, es un centro de prestación de servicios médicos por la calidad de sus profesionales y sus costos competitivos. Prueba de esto es que entre 2014 y 2019, el turismo médico en Colombia creció 112%, y la mitad de quienes viajaron por razones médicas al país eligieron a Bogotá para sus tratamientos”, afirma Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogota.  

Con el fin de seguir desarrollando estas industrias en la ciudad, durante 2021, la agencia de atracción de inversión extranjera de Bogotá tuvo agendas de negocios con empresas de India, China, Japón, México, Brasil y Argentina, tras las cuales, surgieron 18 oportunidades que podrían traer a la ciudad un monto estimado de más de USD 90 millones en inversión en los próximos años y generar numerosos empleos altamente calificados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: