La Nota Económica

Los sectores de salud y farmacéuticos en Colombia seguirán creciendo en 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

Con el mejor sistema de salud de Latinoamérica, según la OMS, los sectores de salud y farmacéuticos de Colombia proyectan cerrar el 2021 con un crecimiento superior al del país. Bogotá se posiciona como el epicentro de este crecimiento.

Según datos de la CEPAL, los sectores de farmacéuticos y servicios de salud en Colombia proyectan para el cierre de 2021 un crecimiento del 12% y del 5,5% respectivamente, después de un 2020 en el que más del 8% del PIB del país estuvo concentrado en estos sectores.  

Además, entre 2020 y 2024, se espera que la tasa de crecimiento anual compuesto del gasto en salud de Colombia sea superior al 8%, según cifras de Fitch Ratings. Para el mismo año, se prevé un crecimiento de cerca del 5% en el sector farmacéutico. 

Bogotá Región es el motor principal de este crecimiento. Concentra el 22% del total de afiliados al sistema de salud en Colombia, así como al 21% de los proveedores de servicios de salud y al 30% de los profesionales de este sector disponibles en el país. 

Asimismo, la ciudad región es sede del 66% de las empresas fabricantes de farmacéuticos en Colombia, con grandes compañías como Bayer, Roche y Novartis, y se posiciona como una plataforma exportadora para la región con el 47% de las exportaciones del país en este sector. 

“Bogotá es uno de los principales hubs de salud en Latinoamérica. Además de ser un punto desde el cual se exportan productos a toda la región, es un centro de prestación de servicios médicos por la calidad de sus profesionales y sus costos competitivos. Prueba de esto es que entre 2014 y 2019, el turismo médico en Colombia creció 112%, y la mitad de quienes viajaron por razones médicas al país eligieron a Bogotá para sus tratamientos”, afirma Isabella Muñoz, directora ejecutiva de Invest in Bogota.  

Con el fin de seguir desarrollando estas industrias en la ciudad, durante 2021, la agencia de atracción de inversión extranjera de Bogotá tuvo agendas de negocios con empresas de India, China, Japón, México, Brasil y Argentina, tras las cuales, surgieron 18 oportunidades que podrían traer a la ciudad un monto estimado de más de USD 90 millones en inversión en los próximos años y generar numerosos empleos altamente calificados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

WhatsApp Banking, una nueva era en la experiencia bancaria de Colombia

WhatsApp Banking
Desde procesos de onboarding, hasta consejos de finanzas personales se pueden manejar desde allí. El uso de WhatsApp está disparado....

UNIMINUTO promueve la reforestación de Viotá, Cundinamarca, a través de “Mi Empresa Siembra”

Reforestación Viotá, Cundinamarca (2) (1) (1)
La Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, a través del programa ‘Mi Empresa Siembra’ del Parque Científico de Innovación Social...

El sonido de las gaitas se une a la sinfónica de Bogotá, Gran Auditorio Compensar

Flor de Cerezo 1
Los sonidos del Caribe se entrelazan con La Sinfónica de Bogotá y las voces de la sociedad coral para celebrar...

Bia Energy supera el medio billón y se posiciona entre las líderes del sector energético

Sebastián Ruales, CEO
Más de 3.500 clientes de alto impacto, como Miniso, Decathlon, Coca-Cola Femsa, KFC, Home Burgers y Farmatodo, cambiaron su proveedor...

Schneider Electric acelera el desarrollo y despliegue de fábricas de IA a gran escala junto con NVIDIA

Fábricas de IA a gran escala
Las iniciativas de I+D subrayan el compromiso de ambas compañías con el codesarrollo de nuevos sistemas de refrigeración, energía, gestión...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: