La Nota Económica

Nuevos desafíos con los portales web en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WEB

¿Cómo acelerar y asegurar las experiencias web en Colombia?

El teletrabajo, la educación online, la telemedicina y las compras en línea son apenas algunos de los fenómenos que crecieron exponencialmente desde la pandemia. Todos generan un desafío en común: es cada vez más importante contar con portales web seguros y de alto rendimiento para garantizar una buena experiencia del usuario y proteger la información sensible de las organizaciones y de sus clientes.

Si bien muchas empresas en Colombia han sabido adaptarse a las nuevas necesidades que ha dejado la pandemia, la ciberseguridad y acelerar sus procesos de transformación digital, son algunos de los retos que tienen para los próximos años.

En este contexto, Lumen provee un enfoque 360º orientado a acelerar y asegurar las experiencias web, desde tres ángulos: desempeño, seguridad y disponibilidad.

En términos de desempeño, las Redes de Distribución de Contenido (CDN, Content Distribution Network) llevan el contenido hacia el borde para que estén más cerca del usuario que los demanda, incrementar el ancho de banda y aumentar la eficiencia general. A diferencia de lo que ocurre con un centro de datos propio, cuyo dimensionamiento puede resultar escaso en momentos de alta demanda y un costo ocioso en los tiempos regulares, la CDN permite ajustar la escala a medida que el negocio varía de manera dinámica.

Además, cuenta con herramientas de optimización para orquestar, enrutar y entregar el contenido de manera inteligente. Se estima que colabora con el 80% de las peticiones que se hacen a un portal y funciona con el proceso de caching (es decir, genera réplicas del contenido en el borde) muy cerca del usuario final. Se estima que multiplica por 50 la capacidad de un portal en relación con los modelos tradicionales.

Otro beneficio es que provee protección intrínseca de DDoS (ataques de denegación de servicio), lo que redunda también en un mayor desempeño.

Desde el punto de vista de la seguridad, a la mencionada protección de DDoS se deben sumar estrategias que prevengan y contengan un conjunto de amenazas cada vez más numeroso, multicapa y sofisticado: firewall a nivel de aplicaciones web, conexión seguras a las API (interfaces entre aplicaciones que pueden ser aprovechadas por atacantes) y protección contra bots. Los dos últimos puntos son clave: según datos de Lumen, el 52% de los accesos a los portales no son realizados por humanos, sino por robots. Buena parte de esos intentos son maliciosos. Contenerlos resulta fundamental.

Por último, en materia de disponibilidad, se trabaja en un correcto balance de las cargas de trabajo para que no se afecte el rendimiento y en enlaces que prevén cualquier tipo de contingencia para garantizar la continuidad del negocio en cualquier circunstancia. “Los portales web son críticos para las actividades de organizaciones y empresas: igual de crítico debe ser el esfuerzo para llevar estos tres enfoques -desempeño, seguridad, disponibilidad- al máximo nivel posible”, indicó Ricardo Pulgarín, Arquitecto Regional de Soluciones de Seguridad de Lumen LATAM.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: