La Nota Económica

62% de los consumidores cambiarían sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental: IBM

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Sustainability is top of mind for consumers

Empresas de Retail están usando AI y nube hibrida para satisfacer preferencias de sus clientes

En el NRF 2022: El «Gran Show» de Retail, el IBM Institute for Business Value, en colaboración con la Federación Nacional de Retailers (NRF), la asociación de comercio minorista más grande del mundo, lanzó su segundo estudio global, «Los consumidores lo quieren todo», el cual revela las crecientes preferencias de los consumidores por la sostenibilidad y las compras en diferentes puntos de contacto como el digital, el físico y el móvil.

El nuevo estudio global realizado a más de 19.000 consumidores muestra que las compras híbridas, o sea, la mezcla de canales digitales y físicos en las experiencias de compra está en aumento a medida que los hábitos de compra que los consumidores adoptaron por necesidad durante la pandemia de COVID-19 se convierten en rutina. En el NRF 2022: El «Gran Show» de Retail, el IBM Institute for Business Value, en colaboración con la Federación Nacional de Retailers (NRF), la asociación de comercio minorista más grande del mundo, lanzó su segundo estudio global*, «Los consumidores lo quieren todo», el cual revela las crecientes preferencias de los consumidores por la sostenibilidad y las compras en diferentes puntos de contacto como el digital, el físico y el móvil. Los retailers deben ser más ágiles para satisfacer a sus clientes donde estén, integrando las experiencias digitales y físicas.

  • El 72% de los encuestados indicaron como su método principal de compra o parte de él.
  • Las principales razones que los encuestados eligieron para visitar una tienda incluyeron tocar y sentir los productos antes de comprarlos (50%), elegir y recoger sus propios productos (47%) y llevárselos inmediatamente (43%), pero finalmente lo que buscan quienes compran en las tiendas varía dependiendo de cada categoría de producto.
  • El 27% de los encuestados indicaron que las compras híbridas son el método que prefieren, y que los consumidores de la Generación Z son más propensos a ser ‘Compradores Híbridos’, en comparación con otros grupos etarios.

El estudio también demostró que, desde 2020, la sostenibilidad se ha vuelto cada vez más importante para la toma de decisiones de compra de los consumidores y sus preferencias de marca.

  • Los consumidores con propósito, quienes eligen sus productos/marcas según valores como sostenibilidad, son ahora el segmento de mercado con más encuestados en el estudio (44%).
  • El 62% de los encuestados están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental, en comparación con un 57% hace dos años.
  • La mitad de los encuestados dicen que están dispuestos a pagar un precio extra por la sostenibilidad, en promedio, de un 70%. Esto es casi el doble en comparación con 2020.
  • Sin embargo, hay una diferencia entre la intensión y la acción: sólo el 31 % de los encuestados dijo que los productos sostenibles conforman la mayoría de lo que compraron la última vez.

«Aunque los consumidores aún consideran que la experiencia de compra dentro de las tiendas es muy valiosa, ahora también esperan flexibilidad para crear su propia experiencia de acuerdo con los comportamientos prevalentes de su rango de edad, las herramientas disponibles y la categoría de productos que quieren comprar», dijo Mark Mathews, Vicepresidente de I+D y Análisis de la Industria en la Federación Nacional de Retailers. «Este enfoque ‘híbrido’ es un cambio fundamental en el comportamiento del consumidor.»

«El estudio muestra que, durante el último año, la sostenibilidad se volvió cada vez más importante para los consumidores, a pesar de que aún falta solidificar las intenciones y las acciones por falta de información en el proceso de compra. Cada vez más, se está volviendo esencial que las marcas de retail demuestren opciones sostenibles en cada paso de la experiencia del cliente.  Al mismo tiempo, la Compra Híbrida forma parte de casi todas las categorías, en particular, en productos para el hogar y prendas de vestir; y mientras las tiendas siguen jugando el papel predominante en la alimentación, las compras híbridas están creciendo también en estas categorías», dijo Luq Niazi, Director de Gestión Global de IBM Consumer Industries.

Añadió que «a pesar del impacto de COVID-19, nuestra experiencia con clientes demuestra que las marcas líderes en el sector continúan transformando rápidamente sus operaciones, la experiencia del cliente y las cadenas de suministro con tecnologías como la IA, la nube híbrida y el Blockchain para satisfacer las preferencias de todos estos clientes.»

El domingo 16 de enero, el día de apertura de la convención 112 de la NRF, el Presidente y CEO de IBM, Arvind Krishna, hará un keynote sobre «Cambios para los retailers a través de la tecnología» a las 4:00 p.m. ET, en el escenario principal. Los visitantes podrán conectarse con expertos de IBM Industry en el Booth #3620 y seguir las noticias al respecto con la etiqueta #NRF2022 en redes sociales.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: