La Nota Económica

Lo que debe tener en cuenta si planea estudiar o continuar estudios superiores en el 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
StartupStockPhotos - citar

 Los programas del sector TIC se han convertido en los preferidos debido al impacto del trabajo virtual y a la gran proyección a nivel mundial

Iniciar un nuevo año trae consigo grandes decisiones como cambiar de empleo, formar un hogar, conocer otro país y -para algunos – realizar algún tipo de estudio. Este último suele ser uno de los retos y decisiones más importantes para los profesionales.

En la actualidad existen muchos factores para tener en cuenta como la modalidad, el área de interés, el perfil ideal y el país para realizarlos, por ello la Dra. Casilda Güell, Decana de OBS Business School, brinda algunas recomendaciones a la hora de elegir y continuar la formación profesional.

¿Cómo elegir carrera o postgrado correctamente?

En este punto es necesario ser conscientes de las habilidades y oportunidades de mejora. “Cada uno debe analizar sus objetivos personales y profesionales. Cada profesional tiene metas distintas, desde la búsqueda de un progreso profesional en su ámbito laboral hasta el cambio de sector y área funcional. Dependiendo del análisis personal, en OBS brindamos posibilidades de estudios en diferentes temáticas sobre Management, con masters que ayudan a los futuros estudiantes a cumplir sus metas profesionales.” Afirmó la Dra. Casilda Güell, Decana de OBS Bussiness School.

Por eso, es necesario que el aspirante se autoevalúa y trabaje todas sus fortalezas y debilidades, entorno a sus metas o proyectos de vida.

La mejor modalidad de estudio

No existe una modalidad mejor o peor que otra, cada una posee sus características particulares y ventajas. La educación presencial permite la relación directa con compañeros y docentes, anteriormente se creía que era algo único que se propiciaba en estos entornos físicos, pero gracias a la tecnología y adaptación a la virtualidad, la formación a distancia también posee estas mismas ventajas ya que se logra establecer contacto a través de diferentes herramientas tecnológicas interactivas.

La Dra. Casilda Güell, añade: “La educación virtual brinda nuevas posibilidades que hace unos años eran imposibles de realizar. Por ejemplo, ofrece flexibilidad geográfica y de tiempo; brinda la posibilidad de ajustar los estudios al ritmo y disposición del estudiante.  Además, ofrece la posibilidad de poder optar por estudios de prestigio en escuelas de otros países.

La educación virtual incluye las herramientas tecnológicas de los recursos online como ventaja competitiva, de cara a ampliar los métodos de aprendizaje.”

Otro aspecto relevante de la formación virtual a nivel internacional es el intercambio cultural que se da con docentes y alumnos, lo cual resulta enriquecedor y propicia una ventaja competitiva a los profesionales.

Educación nacional o internacional

En Colombia, según algunos estudios; de los bachilleres graduados, solo el 40% ingresan de manera inmediata a educación superior. Y menos de la mitad lo hacen en instituciones acreditadas en alta calidad. Güell recomienda las siguientes verificaciones:

· Analizar la propuesta pedagógica de la oferta de los estudios superiores online y las instituciones internacionales o partners académicos que avalan su propuesta. Por ejemplo, OBS trabaja en colaboración con la Universidad de Barcelona que acredita la garantía de solidez académica de sus programas.

· Es relevante verificar si los programas de la institución cuentan con acreditaciones o están incluidos en rankings internacionales que garantizan una alta calidad de los programas.

Las carreras profesionales del futuro

En Colombia, las carreras con mejor proyección son Ingeniería de sistemas, Medicina, Derecho y Administración; entre las maestrías más acogidas están Bioenergía, Sistemas y Computación, Seguridad digital e inteligencia artificial. A nivel internacional, las carreras con mayor   demanda son:

·         Máster en Project Management.

·         Máster en Dirección de Producción y Mejora de Procesos Industriales.

·         Máster en Marketing Digital, Growth Hacking y eCommerce.

Del mismo modo, la Dra. Casilda Güell, Decana de OBS Business School, añade:

“Los programas relacionados con el sector de tecnologías de la información son los de mayor proyección de crecimiento a nivel mundial. La cuarta revolución industrial que se está llevando a cabo en el mundo ha acelerado la demanda de nuevos profesionales en el campo tecnológico. La implementación de tecnologías como la inteligencia artificial, el internet de las cosas y la constante digitalización de las diferentes industrias y sectores, hace que profesionales formados en este campo sean altamente demandados.” Por ello las instituciones como OBS Business School, centran sus apuestas en programas como el Máster en Industria 4.0 e implementación Tecnológica o el Máster en Fintech: Transformación Digital de las Finanzas, respondiendo a las necesidades y demanda laboral del mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: