La Nota Económica

En 2022 el regreso a clases será más costoso pero también más seguro

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Regreso a clase

Se prevé que el costo promedio de los útiles escolares por cada hijo será un 43% más que en 2020, es decir, $489.905 pesos.

El próximo 24 de enero se retomarán las clases en el país, un gran reto para la educación nacional, pues luego de dos años pasados por distintos modelos de alternancia, en Colombia alrededor de 9`9 millones de estudiantes regresarán a la total presencialidad en los colegios del país.

Si bien los padres de familia piden que se estudie y se evalúe la opción de regresar en alternancia para evitar aglomeraciones, también sugieren que se fortalezcan las jornadas de vacunación dentro de los colegios, o se continúe con la estrategia de aprende en casa, para en ese momento iniciar la compra de la lista de elementos escolares y en simultáneo se garantice un espacio seguro para sus hijos.

De acuerdo con un análisis hecho por Tiendeo, plataforma especialista en ofertas y promociones, en la primera quincena de enero de 2022 comparada con el año inmediatamente anterior, se ha evidenciado un incremento en la de búsqueda de cuadernos (432%), tapabocas (308%), zapatos escolares (215%), lápices y colores (200%), morrales (150%)  y  gel antibacterial  (70%).

Así mismo se ha observado que en la búsqueda de artículos escolares, ha habido un incremento en productos para los más pequeños como las pinturas (63%), loncheras (50%) plastilinas (33%) y el pegante (20%). En cuanto a la Literatura, el análisis de la plataforma muestra que la búsqueda de libros, incluyendo los infantiles, se ha incrementado en un 27%.

Ante la actual dinámica en la que se alternan los útiles tradicionales y los kits tecnológicos, los datos de Tiendeo arrojaron que los artículos electrónicos más buscados previo al regreso a clases son las tablets  (43%), computadores (32%) impresoras (15%) y celulares (14%). No obstante, el costo promedio del kit tecnológico se ubica sobre el $1.612.680 de pesos, contemplando elementos como el computador, la tablet y la impresora.

Este año el retorno a las aulas se convertirá en todo un reto financiero para los padres colombianos ya que de acuerdo con la Federación Nacional de Comerciantes, FENALCO se prevé que habrá un aumento de hasta el 35% en los útiles escolares, pues las materias primas y productos importados, han incrementado su precio en promedio 67% frente a 2019, y en un 51% comparado con finales de 2020.

De hecho, se prevé que el costo promedio de los útiles escolares por cada hijo será un 43% más que en 2020, es decir, $489.905 pesos, incluyendo artículos como loncheras, morrales, lápices, cuadernos, además de uniformes (camisa, blusa, pantalón, calcetines y zapatos).

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cusezar impulsa la sostenibilidad en Lagos de Torca con paneles solares

DJI_0558
La instalación, compuesta por 27 paneles solares, tiene como objetivo generar energía limpia y renovable para la operación de la...

Sofitel Bogotá Victoria Regia celebra el Día de la Madre con un exclusivo brunch en el restaurante Basilic

Sofitel
El próximo domingo 11 de mayo, el restaurante Basilic del hotel Sofitel Bogota Victoria Regia será el escenario ideal para...

tyba por Credicorp Capital alcanza los mil millones de dólares invertidos a través de su plataforma

FOTOS CEO TYBA-82
A lo largo de cinco años y medio, tyba ha impulsado el acceso a alternativas de inversión confiables, destacándose los...

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

Impact Makers_5
Con el objetivo de fortalecer las competencias del siglo XXI, fomentar el uso significativo de la tecnología en la educación...

Colombianos invirtieron $233 millones de dólares en finca raíz en Florida en 2024

Miami Lending
Condados de Broward y de Miami-Dade, los destinos favoritos para invertir. Ubicación, seguridad y rentabilidad, entre los principales incentivos. El...

Levapan invierte USD$5 Millones en una planta de investigación de bioingredientes, para impulsar la industria panificadora de Colombia

Levapan
Panaderías incluyen bioingredientes derivados de la levadura para optimizar costos operativos. Este es un importante hito para la compañía. Con...

Porvenir lanza “Bienestar Financiero Sostenible”, un modelo para promover las finanzas responsables

Porvenir
Este modelo incorpora el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible en Colombia, una herramienta que evalúa el estado financiero de...

Mercado Laboral en Colombia: ¿respira el empleo?

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) presentó los resultados del mercado laboral colombiano para marzo de 2025, revelando una...

¿El secreto para un Día de la Madre perfecto? Movich Hotels lo revela con eventos exclusivos y emotivos

Movich día de la madre 1 (1)
Con eventos simultáneos a nivel nacional, la cadena hotelera tiene dispuesta una variedad de regalos y sorpresas para expresar de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: