La Nota Económica

Satisfacer la demanda de materiales de construcción en el país, el objetivo de grupo empresarial colombiano

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
construction silhouette

El grupo empresarial de distribución e importación de tecnología, ferretería y materiales de construcción, proyecta un crecimiento mayor al 30% en todas sus empresas e iniciar operaciones en México, El Salvador, Venezuela , y el Caribe.

Sacar provecho de las oportunidades y ventajas que se dieron en el país hace 15 años en torno a las importaciones y el significativo crecimiento de la tecnología y los accesorios tecnológicos, ha sido uno de las claves para Unitec U.S.A., un grupo empresarial colombiano, de corazón paisa.

Sin embargo, este fue sólo el principio para hacer crecer un negocio con credibilidad, productos de alta calidad a precios justos y razonables con respecto al mercado,  que hoy por hoy genera más de 500 empleos, y comprende además de lo tecnológico, nuevas empresas de gran respaldo en el sector de la ferretería y la construcción,  y cuyas expectativas de crecimiento para el 2022, están por encima del 30% en cada una de ellas.

“Nuestro modelo de negocio es, importar y distribuir al por mayor, es un modelo práctico: comprar y vender. Hoy en día el factor precio no es el más importante, es primordial tener el producto para satisfacer la demanda.” Comenta Juan David García – Gerente Comercio Exterior Unitec U.S.A.

Fue en 2016 cuando en el grupo empresarial se dio vida al segmento de la construcción, con factores diferenciales como distribuir productos totalmente innovadores en el mercado y con beneficios que superan la construcción convencional, permitiéndoles llegar a las principales ferreterías y depósitos de construcción en las diferentes ciudades del país.

Seis años después, este segmento del grupo cuenta con más de 45.000 clientes distribuidos en  750 puntos a lo largo y ancho de toda la geografía colombiana, lo que significa un cubrimiento de más del  90% del territorio nacional, y en donde se cuentan ciudades principales e intermedias,  así como también  lugares de difícil acceso, en donde las entregas pueden llegar muchas veces en chalupa y otras tantas en burro, cubriendo de esta manera no solo la demanda de producto,  sino también transformando y mejorando la calidad de vida de muchas comunidades, además de  generar la reactivación del sector en grandes, medianas y pequeñas superficies.

Adicionalmente la marca a través de capacitaciones, ofrece asesoría y atención totalmente personalizada a sus clientes, proporciona destacadas exhibiciones para los negocios una vez el cliente ha realizado la compra, y  brinda una venta de productos de alta calidad, con precios competitivos y con una promesa de entrega de 1 a 3 días, siempre y cuando se cuente con el inventario, lo que en el sector de la construcción es una entrega rápida.

“Nos destacamos por tener productos que aportan a la nueva construcción; limpios, sostenibles, ecológicos, livianos, de fácil y rápida instalación y larga vida útil.” agregó Juan David García.

El momento coyuntural que atraviesa la industria de la construcción debido a la pandemia, fortaleció las estrategias de mercado de este segmento y la marca  capitalizó estas nuevas oportunidades para suplir con un inventario estable, no solo la brecha de escasez  que ha abierto el elevado costo en las importaciones y que los pequeños importadores no pueden mantener, sino también cumplir con los  tiempos de entrega que en la actualidad presentan dificultad debido a que una gran cantidad de cadenas logísticas  tiene retrasos.

Con un plan de expansión contundente, pero de forma organizada y programada, Unitec U.S.A. busca en 2022 iniciar operaciones en México, El Salvador, Venezuela y el Caribe, así como seguir fortaleciendo el posicionamiento de los productos que actualmente maneja como láminas PVC, perfileria para ventanas,

PVC mármol, paredes en PVC, pisos SPC, estructura metálica, paredes 3D, tejas UPVC y policarbonato, entre otros, además de incluir nuevos productos a su portafolio que complementen la ideología de ser pioneros en innovación de construcción práctica y sostenible.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: