La Nota Económica

Analítica de datos, una práctica que deben considerar las empresas si quieren lograr su transformación digital en 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Datos2_Dell

De acuerdo con un estudio de EY, solamente el 21% de las empresas de Latinoamérica usa la analítica de datos como habilitador de su transformación.

Aunque la analítica de datos tiene un gran potencial en múltiples campos e industrias, también presenta algunos retos en el mercado colombiano, uno de ellos es la inversión en tecnología y talento humano que las compañías están dispuestas a hacer, pues suelen ver la analítica de datos como una moda y no como lo que verdaderamente es: el corazón de la transformación digital.

En el estudio “Transformación con sentido digital”, un análisis sobre la importancia de la analítica de datos para las organizaciones, realizado por EY, firma líder en servicios profesionales de auditoría, impuestos, consultoría, estrategia y transacciones, en la que se encuestó a 670 líderes de empresas en 10 países de Latinoamérica, incluido Colombia, y se identificó que más del 21% de los encuestados asegura que la analítica de datos es la tecnología más usada en sus procesos de transformación digital, por encima de otras tecnologías como robótica e inteligencia artificial (16%) o comercio electrónico (15%).

Nelson Beltrán, Líder de Analytics de EY Latinoamérica Norte, señaló “Quien más datos tenga, pero sobre todo quien haya desarrollado la capacidad de análisis de esos datos para mejorar la toma de decisiones acertadas de negocio, podrá generar una ventaja competitiva en su industria. Por ello, no solo las herramientas de Big Data y de analítica de datos se están volviendo tremendamente importantes para las empresas, sino que también se vuelve imprescindible contar con un grupo de personas que analice esos datos y que pueda extraer información de valor”.

Muchas organizaciones ven en la analítica de datos como una moda y quieren adoptarla a como dé lugar; sin embargo, es muy importante entender la estrategia de la empresa y alinearla con estas iniciativas para realmente obtener el mayor beneficio. De igual manera sin las herramientas tecnológicas adecuadas no es posible implementar una buena estrategia de analítica de datos. Actualmente, existen muchos mecanismos en el mercado, incluyendo software libre, por esto, es importante que la empresa defina claramente la arquitectura tecnológica que va a soportar sus iniciativas de analítica de datos para lograr una buena integración con las demás herramientas de la organización. Se estima que las empresas analizan menos del 5% de los datos que tienen.

Finalmente contar con talento humano calificado para el análisis de datos es imprescindible para las compañías que quieran desarrollar esta práctica, idealmente deben ser personas con habilidad y experiencia en minería de datos, la cual consiste en identificar patrones en grandes bases de datos, con el objetivo de descubrir

correlaciones que se anticipan a resultados y así impactar de forma positiva la organización, logrando incrementar las ventas, tras entender con más profundidad a los clientes y anticiparse así sus necesidades, o reducir costos y gastos entendiendo la demanda del mercado.

“Sin importar la industria, en todas las organizaciones del mundo llegará el momento en el que parte de su equipo esté conformado por arquitectos y científicos de datos. Además, en el futuro cercano las empresas tendrán la responsabilidad de construir un área de analítica que se encargue no solo de los modelos analíticos sino también de la gestión y administración de los datos”, concluyó Nelson Beltrán.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial

Empresas globales apuestan por la inversión pese a la incertidumbre económica mundial
A pesar del entorno económico complejo actual, las grandes empresas globales están decididas a invertir más y crecer en 2025,...

Mercado Libre suma a Doménico Barbato como nuevo gerente generalpara Colombia y Venezuela

Domenico Barbato
Mercado Libre anuncia el nombramiento de Doménico Barbato Gaviria como nuevo Gerente General para Colombia y Venezuela, quien se suma...

IA generativa y productividad para pymes: el eje del encuentro entre Kapital, AWS y Jumpcube en Kapital Nights

Foto 2_Charla Kapital Nights_ IA GENERATIVA PARA PYMES_JUMPCUBE_KAPITAL_AWS
En el marco de una nueva edición de Kapital Nights, el espacio mensual y gratuito de conversación y aprendizaje sobre...

La cita más grande de la industria gráfica llega a Corferias del 17 al 20 de junio de 2025 con más de 150 expositores

Andigráfica
Representantes de empresas nacionales e internacionales de países como Estados Unidos, México, Colombia, Argentina, España y China estarán presentes en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: