La Nota Económica

Redes sociales herramientas para predecir el futuro – El Financiero

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Opinión
Metrics

Por: Javier Murillo, fundador y presidente del Consejo de Metrics.

Desde las elecciones a Presidente de México del 2012 comencé a estudiar, tanto el impacto de las redes sociales en el comportamiento de los individuos, así como la posibilidad de predecir el ánimo, intención, actitud, preferencias y futuro comportamiento de estos individuos, solamente leyendo mensajes publicados en redes sociales.

Para comprobar la representatividad significativa entre la conversación en redes sociales y la realidad de la agenda de los mexicanos, aprovechamos las elecciones intermedias del 2021 para realizar un experimento científico. Ya en alguna columna había tratado este tema, pero ya casi terminamos los experimentos y traigo más información.

Lo que inició como una prueba de concepto, terminó siendo un proyecto para validar una hipótesis. Los resultados preliminares muestran potencial para ser publicados en un artículo científico. En primer lugar porque después de buscar literatura sobre el tema nos dimos cuenta que no hay nada similar en el mundo, y en segundo lugar porque resultaría que el análisis científico de datos públicos de redes sociales sería más representativo que las encuestas tradicionales.

Este proyecto lo realizamos en conjunto con científicos de universidades europeas y de Metrics, usando los datos oficiales del INE, las encuestas y cruces realizados por Oraculus. Adicionalmente, hicimos uso de la data pública que nos proporcionó Twitter como parte de un programa científico de la red social en el que fuimos aceptados.

Analizamos más de 17 millones de mensajes realizados por más de 860 mil usuarios, entre diciembre del 2020 y julio del 2021. Los resultados son reveladores, cuando las encuestas tradicionales tuvieron un margen de error arriba del 5 por ciento en sus predicciones, los resultados preliminares que hemos obtenido aplicando Ciencia de Datos son más precisos.

Estos resultados nos permitirían asegurar que, al menos en México, que es donde hicimos el estudio, la representatividad significativa de la conversación en Twitter para predecir escenarios futuros, en lo que respecta al comportamiento, intención y preferencia de los mexicanos. Este año pretendemos aplicar el mismo modelo y experimentar con las elecciones que se llevarán a cabo en Colombia y Brasil.

Los resultados preliminares indican que la Ciencia de Datos aplicada al estudio del comportamiento de individuos en redes sociales, compite y potencialmente supera las predicciones de las encuestas tradicionales.

No olvidemos que las encuestas tradicionales han venido a menos en los últimos 15 años, lo que nos permitiría tener un mecanismo más confiable en las elecciones que vienen, herramienta muy valiosa sobre todo en estos tiempos de incertidumbre.

fundador y presidente del Consejo de Metrics.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: