La Nota Económica

Banco de Bogotá tendrá más de 80 sucursales remodeladas en 2022 para mejorar la experiencia de clientes

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Banco de Bogotá premiado por su ambiente inclusivo

Durante 2021 la entidad lanzó 52 sucursales con nuevo formato digital, cada una con un valor diferencial como agendamiento de citas de manera virtual para atención presencial, espacios de coworking con wifi gratis, mesas de autogestión, zonas de aliados para venta de celulares, medios de transporte sostenible, entre otros, con opción de financiación inmediata.

Banco de Bogotá, con el objetivo de ser un referente nacional de atención presencial en el sector financiero, adelanta un proceso de modernización de su red de sucursales bancarias que a la fecha ya completa 52 oficinas remodeladas y en 2022 entregará otras 30.

El proyecto busca brindar una experiencia diferencial y una atención más ágil, por lo que se han implementado sistemas inteligentes de atención de filas para reducir tiempos de espera y de asignación de turnos virtuales que permite a los clientes agendar citas de atención seleccionando la fecha y hora que deseen a través de canales digitales, mesas para autogestión de clientes, zonas de co-working con wifi gratuito, procesos de vinculación de clientes digitales sin papeles y espacios en donde aliados ofrecen sus productos como celulares, medios de transporte sostenible, entre otros, con opción de financiación inmediata.

“En el Banco de Bogotá impulsamos la migración a canales digitales y al tiempo entendemos que existen preferencias de clientes por la atención cara a cara, por esto emprendimos un proceso de transformación de nuestra red de sucursales que agregan elementos innovadores al servicio de atención presencial”, explicó Isabel Cristina Martínez Coral, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos.

En busca de mejorar la agilidad del servicio y a la optimización en los tiempos de espera, la entidad financiera desarrolló 46 servicios que pueden ser atendidos directamente desde las tabletas de autogestión en las diferentes oficinas; durante el 2021 se registraron más de 2.300.000 transacciones gestionadas en las tabletas. Además, para evitar tiempos de espera se desarrolló el servicio de agendamiento virtual a través del cual en el mismo periodo se asignaron más de 36.000 citas.

Otro aspecto fundamental en la transformación de las oficinas del Banco de Bogotá es la atención a personas con discapacidad, buscando incrementar la inclusión financiera a todos los públicos. “Nuestra oficina bancaria +incluyente es un nuevo formato de oficina que abrimos en la ciudad de Bogotá, que brindará asesoría experta y contará con espacios diseñados para la atención de personas con diferentes tipos de discapacidades como física, visual, auditiva y cognitiva. Esperamos muy pronto masificar este formato de sucursal”, agregó Martínez Coral.  

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: