La Nota Económica

Con el TAG Copiloto se podrá transitar por todos los peajes de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
WhatsApp Image 2022-03-01 at 12.06.53 PM

Desde el 28 de febrero hasta el próximo 30 de octubre de 2022, entrarán paulatinamente todos los peajes a nivel nacional a funcionar mediante el modelo de pago electrónico con TAG, reglamentado por el Ministerio de Transporte.

El Ministerio de Transporte y el Gobierno Nacional, iniciaron la nueva era en el manejo y recaudo de los peajes electrónicos, atendiendo las innovaciones que se han implementado en otros países, buscando entre otras cosas, migrar a una transformación digital y generar un menor impacto ambiental.

Copiloto fue habilitado como Intermediador de Colpass y, a partir del 28 de febrero, sus usuarios tendrán la posibilidad de transitar con su TAG electrónico, no solo por los 9 peajes que hacen parte del Sistema de Interoperabilidad, recientemente anunciado por el Ministerio de Transporte ubicados en Cundinamarca (Mondoñedo, La Tebaida, Siberia, Caiquero y Bicentenario); Atlántico (Galapa y Juan Mina); Quindío (Túnel de la línea); Tolima (Tunel de la Línea), sino también por los 15  peajes que hacen parte de la red actual de Copiloto. A medida que se vayan integrando nuevos peajes a este sistema, se irá ampliando la cobertura al resto del país de manera paulatina.

Para los usuarios que deseen hacer parte de este nuevo avance tecnológico, el TAG tendrá un costo de $20.000 mil pesos y podrán adquirirlo por medio de la Página Web (www.copilotocolombia.com) y la Aplicación Móvil, y una vez adquirido el TAG, la persona deberá pegarlo en la parte interna del parabrisas del vehículo, para que, al pasar por el peaje, se haga efectivo el pago.

“Copiloto es una plataforma 100% digital y autogestionable, que cuenta con el respaldo de dos grandes empresas Credibanco y Kapsch, que han sumado sus esfuerzos para apoyar el proyecto país de transformación digital. Con esta habilitación ampliamos nuestra cobertura a 24 peajes con recaudo electrónico y, para finales de octubre, los usuarios podrán transitar por los más de 170 peajes en toda Colombia con el TAG  Copiloto, mejorando la calidad de vida de los colombianos” afirma Paula González, gerente de Copiloto.

Beneficios

Este nuevo avance tecnológico en los pagos electrónicos y la interoperabilidad de los peajes traerá diversos beneficios como: la disminución en los tiempos de viaje y en el desgaste del vehículo. Mejoras en la movilidad por medio de la descongestión de los peajes, permitirá una operación más ágil y segura, la reducción del manejo de efectivo, y la optimización de procesos administrativos, sobre todo en las empresas que requieren traslados frecuentes de personal y transporte de productos por vía terrestre. También tiene un impacto ambiental positivo por la disminución de uso de papel y menor emisión de gases por no parar en el peaje.  A futuro, a través de la analítica de datos y el manejo responsable de la información personal, se logrará un conocimiento profundo del comportamiento del tráfico y transporte, en pro de generar eficiencias.

Cabe mencionar que el TAG tiene un sistema de seguridad por medio de un código único para cada dispositivo, lo que le dará la tranquilidad al usuario de usar este método de pago. “Desde CredibanCo, como red que soporta la plataforma Copiloto, estamos apoyando la transformación digital de los pagos sin contacto en el país en el sector transporte, destacándonos por nuestros procesos de ciberseguridad, siendo la red más segura del país” aseguró Gustavo Leaño, presidente de CredibanCo.

“Uno de los principales objetivos de la interoperabilidad es habilitar que los usuarios puedan transitar por todos los peajes del país con un único dispositivo en sus vehículos, asociado a una única cuenta de usuario y tiquete, sin importar el responsable del peaje”, explicó la viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez, quien agregó que Colpass permitirá incrementar eficiencias operativas y logísticas para todas las personas que transitan por el territorio nacional.

Según la resolución se espera que, al 30 de octubre de 2022, el sistema esté operando en todos los peajes del país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: