La Nota Económica

¿Quiénes podrán ingresar a Colombia sin necesidad de visa?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias, Opinión
03-de-marzo-2022

Por: Rodrigo Tannus Serrano

Socio de Tannus & Asociados

                [email protected]

El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó hace pocos días el proyecto de Resolución «Por la cual se establecen disposiciones sobre exención de visas, visas en tránsito y se dictan otras disposiciones en materia migratoria y se deroga la Resolución 10535 de 2018». Este proyecto de Resolución establece que los extranjeros portadores de pasaportes o documentos de viaje expedido por Estados, territorios o sujetos de derecho internacional reconocidos por Colombia serán quienes p uedan ingresar al país y que, salvo las excepciones establecidas en la Resolución, los ciudadanos extranjeros deberán ser titulares de una visa para ingresar al país.

Si bien el Gobierno Nacional ha propendido en los últimos años por facilitar el ingreso de extranjeros al territorio nacional, existen muchos países que todavía no han suscrito acuerdos de eliminación de visas con Colombia o que, por razones de conveniencia nacional, no se han incluido en la lista de países exentos de visa para desarrollar actividades en el territorio nacional, en su mayoría relacionadas con turismo o negocios, las cuales se desarrollan en periodos de hasta 180 días por año calendario. Siguiendo esta línea de facilitar ingresos a más extranjeros, en el presente proyecto de Resolución se incluyen a los nacionales de Marruecos y Omán dentro del grupo de nacionalidades exentas de visa.

De igual manera, aquellos portadores de pasaportes de Hong Kong – SARG China, Soberana Orden Militar de Malta y Taiwán mantendrán el beneficio. Cabe recordar que aquellos nacionales de Camboya, India, Myanmar, República Popular China, Tailandia e India, que sean portadores de permisos de residencia vigentes o visas con una vigencia de más de 180 días al momento de ingreso al territorio nacional; de los Estados Unidos, o de algún país miembro del “espacio Schengen”, podrán ingresar a Colombia por medio de los permisos de ingreso y permanencia vigentes, sin necesidad de que se les expida previamente visa. No obstante, para los nacionales de la República de Nicaragua ya no les será aplicable el beneficio de exención a pesar de acreditar ser titulares de visa expedida por el gobierno canadiense o ser titulares de permiso de residencia en ese país.

Por otra parte, se mantiene la exención de visado para nacionales de terceros países quienes sean portadores de residencia permanentes en Estados miembros de la Alianza del Pacífico y se extiende este beneficio, en virtud del Estatuto Migratorio Andino, a los extranjeros extracomunitarios que acrediten ser titulares de residencia permanente en algún Estado miembro de la Comunidad Andina, a quienes se les podrá autorizar el ingreso y permanencia temporal en el territorio nacional, sin visa, para actividades de corta estancia y sin ánimo de lucro, es decir, que dichas actividades no generen pagos por servicios, salario o sueldo en Colombia.

Con el fin de fomentar el intercambio académico, no se considerarán lucrativas las actividades de profesores, académicos o investigadores que reciban algún tipo de reconocimiento en especie, viáticos, tiquetes aéreos, estipendio, gastos de viaje o manutención por parte de la institución académica que los invita o acoge, o de la organización del evento en el que participa.

Por último, se incluye un listado de más de 198 Estados cuyos ciudadanos no requerirán visa para realizar tránsito aeroportuario por el territorio nacional, con destino a un tercer Estado.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Flypass, primer aliado de pago electrónico certificado por reducir más de 4.100 toneladas de CO₂ en Colombia y Latinoamérica

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 14.54.08_fe798872
Flypass, la primera empresa de pago electrónico para servicios de movilidad en Colombia, recibió la certificación otorgada por Bureau Veritas...

Cada vez más mujeres eligen la ingeniería en Colombia: una oportunidad para la innovación y la competitividad

Foto 1_Aumento mujeres ingenieras_ fuente foto_pexels-kindelmedia-8486895 (1)
La presencia de mujeres en las aulas de ingeniería en Colombia continúa en ascenso y abre nuevas perspectivas para el...

Tocancipá, de potencia industrial a destino cultural: así se vivirá el XXV Festival de la Colombianidad

LANZAMIENTO COLOMBIANIDAD 3
El alcalde de Tocancipá, Walfrando Forero, destacó que este encuentro multicultural recoge enseñanzas de carnavales colombianos como el de Barranquilla...

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: