La Nota Económica

Certicámara reduce la brecha de participación femenina que existe en el sector tecnológico y a nivel empresarial

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Certicámara

La firma Aequales reveló que en Colombia, el porcentaje de mujeres que llega a cargos de CEO fue apenas de 25% en 2021, según un estudio entre 356 organizaciones.

La participación histórica de mujeres en cargo de Presidente o CEO en Certicámara ha sido del 50%.

El Día Internacional de la Mujer es una oportunidad para celebrar los avances logrados por ellas en el ámbito laboral. Los informes de Certicámara muestran progreso en la participación femenina a nivel empresarial y en el sector tecnológico, pese al panorama del país y de América Latina.

En Colombia, solo el 30% de mujeres se desempeñan en el sector tecnológico, de acuerdo a un estudio de Crack The Code y a nivel global, según la Unesco, el porcentaje de mujeres que trabaja en el sector se mantiene igual. Por otra parte, de acuerdo al reporte «Women in Technology 2021» (Mujeres en Tecnología), realizado por PageGroup, la cantidad de mujeres dentro de la fuerza laboral en materia de equidad en las organizaciones, en específico dentro de las áreas de tecnología, sigue estando a niveles inferiores. En Latinoamérica, entre el 21 % y el 40 % están en cargos de liderazgo.

Si se tiene en cuenta a todos los sectores económicos, el resultado no es mejor. Según la última investigación del Centro de Estudios en Gobierno Corporativo (CEGC) del CESA sobre la participación de mujeres en posiciones de liderazgo, el promedio regional de presencia femenina en las juntas de 500 empresas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, fue de 6,2% en la última década. Específicamente en nuestro país, según el ranking de equidad de género en las organizaciones, en Colombia, 34% de los cargos de liderazgo y dirección son ocupados por mujeres, cifra que demuestra el reto que tienen las diferentes organizaciones.

Sin embargo, en Certicámara el panorama es más alentador ya que la participación femenina en cargos directivos (gerencias, subgerencias y direcciones) es del 58%, es decir, 24% por encima de dicho promedio.

La firma Aequales reveló que en Colombia, el porcentaje de mujeres que llega a cargos de CEO fue apenas de 25% en 2021, según un estudio entre 356 organizaciones. En contraste con esta cifra, en Certicámara la participación histórica de mujeres en la Presidencia Ejecutiva de la Organización, ha sido del 50%.

QUOTES:

“En Certicámara la prioridad es nuestra gente, por eso, venimos dedicando importantes esfuerzos en materia de equidad de género y programas que buscan contribuir al bienestar de nuestros colaboradores. Sabemos que al seguir generando empleo y oportunidades de crecimiento a las mujeres del país, en igualdad de condiciones que los hombres, estamos aportando a la consolidación de un país más justo y por consiguiente al progreso del país”, explica Martha Moreno, Presidente Ejecutiva de Certicámara, filial de la Cámara de Comercio de Bogotá.

“Las mujeres son el corazón de todo lo que hacemos, en el hogar y en las empresas, son una obra de arte invaluable y un aporte muy valioso en todas las organizaciones. Debemos estar agradecidos y seguir trabajando en conjunto para ampliar y mejorar las oportunidades de las mujeres en el ámbito laboral en igualdad de condiciones con los hombres en el país” señaló Juan Mancera,  Gerente de Operaciones y Tecnología de Certicámara.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Addi impulsa su crecimiento con VTEX: Un Año de éxito y expansión acelerada

collage-creativo-de-marketing-con-telefono
Addi celebra el primer aniversario de su Marketplace y consolida su crecimiento en el ecommerce colombiano. Addi, una de las...

Avianca tendrá más de 4.000 sillas semanales para conectar con Londres desde Bogotá 

1400
Con una amplia gama de museos de renombre mundial, teatros del West End y una vibrante escena musical, Londres garantiza...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: