La Nota Económica

Cuenta regresiva para inscribirse a UniPyme, el programa que ayuda a crecer a las pymes en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Capacitaciones

A través de UniPyme las pequeñas y medianas empresas recibirán capacitación en digitalización, internacionalización, estrategia y posicionamiento, diversidad e inclusión, sostenibilidad y finanzas.

En Colombia, de acuerdo con cifras de iNNpulsa Colombia, las pymes y mipymes que fueron las más afectadas en medio de la pandemia, aportan el 90% del sector productivo, es decir el 40% del PIB y el 80% de los empleos. Pensando en este fenómeno, así como la necesidad de impulsar el crecimiento y la competitividad empresarial para que las pequeñas y medianas empresas puedan seguir dinamizando de la economía en el país, Unilever, en conjunto con la Cámara de Comercio de Bogotá, Procolombia, iNNpulsa Colombia y su iniciativa CEmprende, lanzaron UniPyme, un programa de capacitación gratuita para todos aquellas pymes que buscan mejorar su productividad y estar a la vanguardia de las necesidades de sus clientes.

El programa que se desarrollará en seis módulos: digitalización, internacionalización, estrategia y posicionamiento, diversidad e inclusión, sostenibilidad y finanzas, tiene inscripciones abiertas a través de www.unipymelatam.com. Además, contará con una plataforma web gratuita, donde las pymes podrán acceder a los contenidos y beneficios exclusivos, así como gestionar su avance en las diferentes cápsulas del programa que será certificado al final del proceso.

 “Las pymes hacen posible que nuestros productos lleguen a los hogares colombianos. Al apoyarlas para que crezcan, confiamos en que estas pymes, a su vez, ofrecerán más oportunidades económicas dentro de sus comunidades, para sus empleados, y contribuirán a un país más competitivo”, declaró Andrés González, presidente de Unilever en Colombia.

Para participar, las empresas deben ser pymes, es decir estar legalmente constituídas, tener máximo 200 empleados y activos totales entre los 501 a los 30.000 mil SMMLV.

Importante mencionar, que la primera sesión iniciará el próximo 10 de marzo y estará centrada en introducir a las empresas participantes en los conceptos de revolución industrial 4.0 y la transformación digital.

“Los datos del registro mercantil nos dicen que el tejido empresarial está constituido por micro, macro y medianas empresas. UniPyme es un programa central que le está apostando a aquellas empresas que están generando empleo, bienestar, servicios y bienes que necesita nuestra sociedad”, enfatizó Anna Ferguson, Vicepresidenta de Articulación Público Privada de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Unilever mantiene su compromiso de apoyar el crecimiento de 5 millones de pymes en el mundo, con UniPyme como su apuesta local en Colombia para apoyar a estas pequeñas y medianas empresas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: