La Nota Económica

Logística inversa, más allá de un proceso de devolución

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Drivin 2022 (1)

Los comercios electrónicos deben adaptar a sus procesos la logística inversa con el fin de ofrecer un mejor servicio a sus clientes finales.

Con las dinámicas actuales del mercado, y teniendo en cuenta las exigencias del cliente de hoy, las empresas deben incluir en su proceso de logística y en su presupuesto la logística inversa.

En este sentido, la logística inversa se encarga de devolver la mercancía a su punto de origen o algún almacén establecido según las políticas de devolución de la compañía.  Para cumplir a satisfacción este proceso, las compañías deben articular los diferentes métodos para recuperar la mercancía, velar por que no sufra inconvenientes y reintegrarla al stock.

La logística inversa cobra cada vez más relevancia ya que se estima que de todas las compras que se realizan en línea por lo menos el 15 % se devuelven por entrega errónea, insatisfacción con el producto y mercancía defectuosa, entre otras razones.

Juan Ángel, Country Manager de Drivin para Colombia, reconoce que el proceso logístico en los últimos años ha registrado una rápida evolución para adaptarse a estos cambios en los patrones de consumo. “Las empresas además de pensar en poner el producto en manos del cliente final también deben prever lo que sucede cuando el usuario no se siente satisfecho con el producto y necesita devolverlo”, señala Ángel.

Las nuevas dinámicas suscitadas por el avance de la pandemia derivaron en un avance del comercio electrónico. Según cifras de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, el total de ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios, para el tercer trimestre de 2021 fue de aproximadamente de $9,9 billones, lo que se traduce en un aumento del 31,7 % con relación al mismo periodo del 2020 y de un 79,6% con relación al mismo trimestre de 2019. Ante esto, Drivin cuenta con la solución más robusta del mercado, creada para satisfacer las necesidades logísticas de empresas con operaciones intensivas de transporte, y así rentabilizar sus operaciones logísticas, y a mejorar el nivel de servicio al cliente, con un portafolio de posibilidades para grandes, medianas y pequeñas empresas.

Viendo la relevancia que ha tomado entonces el comercio electrónico, el experto enfatiza que “el proceso de devolución debe ser ágil y rápido, inclusive más que la propia entrega, para evitar el riesgo de perder al cliente”.

Cómo las empresas pueden sacar provecho

Cabe destacar que la gestión operativa de la logística inversa se debe centrar en lograr la máxima eficiencia de los recursos involucrados.

En este sentido, el sistema de trazabilidad debe estar lo más actualizado posible para entregar visibilidad a cada una de las fases del proceso. Por ejemplo, que el usuario tenga una guía desde el momento de la recolección para la sustitución hasta la entrega del nuevo producto.

Las empresas que ofrezcan un servicio de calidad podrán gozar de un factor diferenciador con relación a las demás. De ahí la importancia de ofrecer bien la logística inversa.

Adaptar esta logística a los comercios electrónicos brindará una mejor experiencia al cliente final, maximizará la eficiencia operativa y podrá convertirse en un ingreso adicional dependiendo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: