La Nota Económica

Tecnología al servicio de la transformación corporativa

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
insurtech-min

Los cambios sociales y empresariales causados por la pandemia le dieron protagonismo a las tecnologías enfocadas en la conectividad y las transformaciones corporativas; teniendo en cuenta que cerca de 5 millones de personas empezaron a usar el teletrabajo como una alternativa laboral en el 2020, según cifras del Ministerio del  Trabajo.

Estos indicadores mundiales invitaron a que las organizaciones acelerarán el fortalecimiento de sus procesos de digitalización. En este contexto, soluciones tecnológicas como Connecto App se adaptan a las necesidades de los nuevos escenarios virtuales que surgieron a partir de los cambios tecnológicos, creados para generar mayor participación de los trabajadores de las organizaciones. Todo esto con el fin de mejorar la eficiencia de las personas en sus labores y alcanzar una comunicación más efectiva entre todos.

En ese sentido, el cofundador de Netducational y CEO de Connecto App, Sebastian Sevillano, lleva más de seis años creando soluciones tecnológicas para empresas e instituciones, enfocadas en mejorar la productividad y la competitividad de estas.

Sevillano, a través de Connecto App ha revolucionado la Intranet de las empresas, aportando a la contingencia sanitaria y sus consecuencias en las dinámicas organizacionales, al igual que en el desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades digitales que permiten interactuar mejor en escenarios virtuales de las empresas.

Connecto App es el resultado de un proceso de innovación tecnológica que buscaba mejorar la experiencia de los usuarios en términos de comunicación. Inició en el sector educativo en Colombia creando experiencias de comunicación únicas en padres de familia, quienes podían a través de la App tener contacto con todos los departamentos del colegio de sus hijos. Sin embargo, Sevillano y su equipo dieron un salto significativo a explorar nuevos sectores del mercado con la promesa de mejorar los ambientes digitales de todas las empresas.

Cuando inició la pandemia el sector educativo se vio muy golpeado en muchos sentidos, lo que generó un efecto en nuestros resultados. Por el contrario, las empresas estaban generando cambios internos como el teletrabajo y otras dinámicas de comunicación.  Situación que nos invitó a innovar en nuestras soluciones y crear una oportunidad basada en el fortalecimiento de la comunicación interna y los escenarios virtuales enfocados en la productividad, factores que requerían ser atendidos de manera urgente. Esto lo hicimos en tiempo record, y logramos cautivar a cientos de organizaciones y usuarios que actualmente están activos en nuestra aplicación”, explica Sevillano CEO Connecto App.

La app se ha adaptado a más de 130 versiones corporativas, mejorando los ambientes digitales de empresas enColombia, México, Ecuador y Argentina, impulsando a Sevillano y a su equipo de desarrolladores a optimizar su oferta de servicios. La integración de herramientas como reserva de espacios, atención a requerimientos, novedades, encuestas, segmentación de cargos y medición de receptividad de la información compartida, son algunas de las nuevas propuestas que ha integrado la aplicación.

Connecto App es hoy una de las Startup con mayor crecimiento en el país y para este año, la compañía espera crecer un 60% y abrir nuevos mercados en Perú y Chile.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: