La Nota Económica

Calidad de la movilidad en Colombia empeoró 5% entre 2021 y 2022

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Movilidad

Cerca del 20% de los ciudadanos de ciudades principales, tarda 1 hora movilizándose a su lugar de trabajo o estudio, en otras palabras, sumando el tiempo ida y vuelta implica 20 días al año de tiempo en vigilia (tiempo productivo) movilizándose.

Con el fin de explorar la movilidad, reconocida por la OCDE como una de las variables que definen la calidad de vida y el crecimiento económico, SINNETIC, empresa de consultoría de datos e investigación, presentó a través de su observatorio Pulso Consumidor, los resultados del estudio anual ‘Movilidad: línea de base Colombia 2022’.

La primera dimensión analizada fue el tiempo de movilidad. El principal motivo de movilidad es ir y volver del lugar de trabajo o estudio. Según la investigación, en Colombia cerca del 20% de los consultados tarda más de una hora en llegar a su sitio de trabajo. En cuanto a los tiempos de retorno a casa, el 25% de los consultados reportan más de 1 hora de trayecto.

“La percepción de agilidad de la movilidad se ha afectado si comparamos enero 2022 vs. mismo periodo del año anterior. Para 2021 el 56% de los colombianos consideraban la movilidad de baja calidad y problemática. En la medición de este año la cifra crece a 61% en Colombia” asegura Gabriel Contreras, CEO de SINNETIC, firma autora del estudio.

¿Cuál es la percepción de los medios de transporte?

Ante la percepción de movilidad demorada, los medios alternativos como la bicicleta muestran un deterioro significativo. Para marzo de 2021, la favorabilidad de esta modalidad de transporte llegaba a 38%. Para enero de 2022 la favorabilidad llega apenas al 23%.

Para el caso de la bicicleta, la tendencia es estable con tendencia a la baja:

El taxi se mantiene estable en preferencia para ir al trabajo o lugar de estudio:

Al poner la lupa sobre el uso de plataformas de transporte (ridehailing) la tendencia de preferencia es al alza, según lo revela la investigación. La afectación de la movilidad podría llegar a incrementar la penetración de esta modalidad de transporte de 4.1% a 6.2%.

Por su parte se aceleró la preferencia de optar por una motocicleta en el país, según respondieron los encuestados:

Llama poderosamente la atención la preferencia por medios de transporte basados en derivados fósiles sobre las alternativas limpias altamente promocionada. Esto supone un reto de salud pública y un reto económico a administrar por parte de las marcas e interesados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

El panorama inflacionario en Colombia presenta nuevos desafíos según los datos recientes del DANE

Indicadores Económicos (2)
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) cerró abril en 5,16 %.  Este dato representó un repunte y sorprendió a...

El 86 % de los consumidores exige una mejor experiencia: el BPO colombiano responde con inteligencia artificial, cercanía y expansión regional

DSC_7740
Durante la apertura del 25º Congreso CX Summit, organizado por la Asociación Colombiana de BPO, BPrO, en Cartagena, se presentó...

Crecimiento de las exportaciones colombianas en marzo

Indicadores Económicos (1)
Por: Juan José Escobar Las cifras recientes del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) mostraron un aumento en las exportaciones...

FedEx moviliza 2,7 millones de libras de flores desde Colombia y Ecuador para el Día de las Madres

FedEx
La compañía apoya uno de los momentos más importantes para el comercio agrícola de la región. En una nueva muestra...

En Createx 2025, se presentarán propuestas de soluciones sostenibles para la industria textil y de la confección

Createx 2025
El evento contará con la presencia de 180 expositores, empresas con nuevos desarrollos, con interés en vincular nuevos clientes y...

“La vivienda formal y sostenible es la principal herramienta para ganar la carrera contra la informalidad”: Camacol

Camacol Verde
Durante la instalación del ‘Congreso Camacol Verde’, en Bucaramanga, el presidente de Camacol, Guillermo Herrera, reafirmó el compromiso del gremio...

Booking.com revela 10 destinos donde puedes tener una estadía más sustentable en 2025

pexels-wolfgang-weiser-
En 2025, el 99% de las personas viajeras en Colombia manifestó querer tomar decisiones más conscientes con el planeta, y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: