La Nota Económica

Ayudar a los no profesionales a conseguir empleo formal, la propuesta de nueva plataforma colombiana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto de Sora Shimazaki en Pexels

A través de esta herramienta digital, se busca ayudar a más de 15 mil personas a encontrar empleo formal en el 2022 y atraer una inversión cercana a los USD $4 millones para conquistar el mercado latinoamericano.

Conseguir empleo es uno de los grandes desafíos que tienen a diario las personas, en especial, en regiones como Latinoamérica, donde, según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la tasa de desempleo ascendió a 11,1 % en el último año, a causa de la crisis sanitaria.

Si bien para algunos esto ha sido todo un reto, para Rubén, Sebastián y Vladimir, tres apasionados del mundo del emprendimiento, resultó ser una oportunidad. Después de incursionar en un club de suscripción para amantes de la cerveza artesanal, decidieron crear HoyTrabajas.com, una revolucionaria plataforma que ayuda a quienes no cuentan con educación profesional a conseguir empleo formal.

“Los mejores momentos surgen compartiendo una cerveza con amigos”, recuerda Rubén Córdoba, quien hoy lidera los destinos de esta startup que ya suma más de 6.800 empleos facilitados y que planea asistir a cerca de 15 mil personas en su búsqueda de trabajo durante el 2022 en Colombia, México, Ecuador, Perú, Chile y Guatemala, países en los que actualmente opera.

¿Cómo funciona? De acuerdo con Vladimir Guzmán, CTO de la plataforma, HoyTrabajas.com cuenta con un sistema tecnológico fácil y dinámico, respaldado por un equipo de más 20 personas, que a diario se encargan de revisar los perfiles de los candidatos a alguna vacante o plaza.

“Es muy sencillo. En menos de dos minutos te registras en nuestra plataforma. Allí te solicitaremos tus datos, algo de tus habilidades y aspiraciones. Luego, una vez finalices este proceso, podrás aplicar a más de las 1.000 vacantes publicadas en la herramienta”, explica Guzmán.

Gracias a su innovador sistema, la plataforma ya cuenta con alrededor de 120 empresas que confían en su servicio de reclutamiento y selección de cargos operativos, tales como Apex, Ayenda, Sodimac, entre otras. Asimismo, ha levantado cerca de 466.000 dólares en inversión y se prepara para debutar en el Batch W22 de Y Combinator (YC W22), luego de ser elegida por la aceleradora de Silicon Valley como una de las empresas a participar de su proceso.

“Ingresar a YC es incluso más difícil que ser aceptado en Harvard. Por eso, para nosotros representa un gran hito pertenecer a la comunidad de startups más prestigiosa y relevante del  mundo”, expresa Sebastián Arce, COO, quien además añade que este es un proceso de tres meses donde, de 13.000 emprendimientos, sólo son seleccionados el 2 % para invertir 500 millones de dólares por cada ‘startup’.

Dentro de sus proyecciones, la plataforma planea levantar una inversión de 4 millones de dólares durante el primer semestre del año y con ello, expandir su propuesta tecnológica al mercado latinoamericano, así como lanzar en el corto plazo un producto fintech de adelanto de nómina, con el que busca ayudar a los trabajadores a recibir, sin ningún costo, el pago anticipado de sus días laborados.

A su vez, proyecta convertirse en la comunidad de empleados no profesionales más grande de Latinoamérica, que al mejor estilo de LinkedIn, genere una solución “que se preocupe por el bienestar y crecimiento laboral y financiero de sus usuarios”, concluyen sus cofundadores.

Beneficios de HoyTrabajas.com para las empresas

  • Tiempo de reclutamiento y selección en tan sólo cinco días.
  • Da retroalimentación en tiempo real a candidatos sobre su aplicación a cargos operativos.
  • Genera una garantía sobre la vacante de hasta 30 días, ya que si la persona renuncia o es despedida, HoyTrabajas.com se encarga de cubrir la vacante inmediatamente.
  • Ahorro de hasta el 50 % sobre los gastos de reclutamiento de una empresa, haciendo uso de una membresía.
  • Optimización del proceso de reclutamiento hasta en un 90% del tiempo.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: