La Nota Económica

Conocimientos en tecnología, un requisito para los empleos del futuro

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image (1)

La educación tecnológica impulsa la transformación digital y se posiciona
como una necesidad genuina para ingresar al mercado laboral

Los jóvenes de hoy son nativos digitales y futuros impulsores de la transformación digital. Grandes compañías están requiriendo profesionales capaces de dar solución a problemáticas de su entorno y que, a su vez, tengan las habilidades necesarias para enfrentar desafíos sociales a través de la tecnología.

“La apropiación tecnológica está transformando el mercado laboral. Samsung contribuye a que los jóvenes del país alcancen su máximo potencial a través de programas educativos que desarrollen el pensamiento computacional, crítico y creativo, mediante conocimientos en programación y codificación”, señala Iván Laverde, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Colombia.

Actualmente, la compañía cuenta con el programa Samsung Innovation Campus (SIC), donde jóvenes entre 14 y 28 años adquieren habilidades que les permite abrirse campo en diversas industrias como la del Software.

“Luego de participar en el programa incursioné en la industria del software como analista de datos y aplique en la vida real todo lo que aprendí durante las clases. Creo que es un programa transformador que abre la puerta hacia la tecnología e impacta realmente a la sociedad”, comenta Loren Vásquez Rivera, graduada del Samsung Innovation Campus.

Los profesores capacitan a los estudiantes para que además de utilizar la tecnología, sean capaces de crearla. De esta forma, los jóvenes aprenden a implementar programas que perduren en el tiempo y adquieren los conocimientos necesarios para enfrentar los retos profesionales.

“SIC nos permite aprender sobre tecnología de una manera diferente. He podido abarcar varios lenguajes de programación para entender mejor hacia qué campo quiero enfocarme en el futuro. Es fascinante generar códigos que podré ver en el espacio físico y construir sistemas que faciliten las actividades de los seres humanos”, menciona John Tibaquirá, graduado de Samsung Innovation Campus.

El programa ha certificado a más de 400 jóvenes en Colombia, y hasta el primer semestre de 2022, el curso espera certificar a más de 800 jóvenes en codificación y programación.

“Como ingeniero, SIC me ha permitido perfeccionar conocimientos en programación de hardware. Ahora, puedo desempeñarme en todo lo relacionado al Internet de las cosas y desarrollar soluciones que suplan las necesidades que la humanidad requiera”, señala John Tibaquirá, graduado de Samsung Innovation Campus.

La formación en tecnología contribuye a que niños y jóvenes desarrollen las competencias y habilidades que les permitan enfrentar los nuevos desafíos del mercado laboral y social.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Google capacitó a 2.000 desarrolladores en IA y presentó la culminación de su más reciente programa de aceleración en el Gofest 2025

unnamed
Gofest 2025, el mayor encuentro de innovación, tecnología y emprendimiento de Colombia, fue el escenario donde Google unió talento y...

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: