La Nota Económica

Delincuencia y corrupción en el top 10 de las preocupaciones de los colombianos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GFL Life (1)

La delincuencia sin freno, los diferentes tipos de robos, la percepción de inseguridad y la impunidad de la justicia, un sinfín de términos e información al respecto que han bombardeado las noticias y redes sociales de los consumidores en el último año, esto, junto con otros factores, han contribuido en el incremento de la preocupación por la delincuencia y el crimen, la corrupción, la impunidad, que impiden el libre consumo de los colombianos.

Un informe de las autoridades en Colombia señala que el primer mes del año del 2022 se denunciaron 30.691 casos de hurto en el país, frente a enero del 2021 se reportaron 25.888, representando un aumento del 18,55%.

GfK, la consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas para la toma de decisiones corporativas inteligentes comparte sus hallazgos más relevantes del estudio GfK Consumer Life, donde las problemáticas como la delincuencia, el crimen y la corrupción son 2 de las 10 principales preocupaciones de los colombianos, compitiendo con otros abatimientos tan relevantes como la inflación, la pandemia y la falta de dinero para cubrir los gastos.

% TOP 10 MAYORES PREOCUPACIONES DEL 2021

  1. Corrupción de los funcionarios electos (32,2 %)
  2. Crimen e ilegalidad (31,9 %)
  3. Pandemias (29,2 %)
  4. Tener dinero suficiente para vivir bien y pagar las cuentas (23,5 %)
  5. Recesión y desempleo (23,2 %)
  6. Inequidad en la economía del país (22,2 %)
  7. Inflación y precios altos (19,1 %)
  8. Contaminación ambiental (19,1 %)
  9. Educación (17,2 %)
  10. Abuso de drogas (10,3 %)

La preocupación por la seguridad de las ciudades ha venido en aumento. En la reciente Encuesta de convivencia y seguridad realizada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), esta indicó que la percepción de los ciudadanos de la capital colombiana era que se sentían más inseguros con un 78 %.  

Por otro lado, otro punto que los colombianos han centrado sus miradas es en la corrupción. De acuerdo con el Índice de percepción de la corrupción de Transparencia Internacional, Colombia no ha avanzado nada entes punto y obtuvo una calificación de 39 puntos sobre 100, ocupando la posición número 87 entre 180 países evaluados.

Es así como las percepciones y miradas tanto de la población, organismos internacionales y el mismo gobierno no son equivocadas frente a lo que refleja a la encuesta de GFK Cosumer Life, que claramente señala que las mayores preocupaciones son la corrupción con un 32,2 % y la delincuencia o crimen y la ilegalidad con un 31,9 %. siendo esto factores decisivos para los consumidores en el país.

En conclusión, los consumidores experimentan cambios constantes en sus vidas y las marcas deben de mantenerse relevantes en estas transformaciones, es así como estos cambios sociales se convierten en detonantes que impulsan la innovación de productos o servicios y de comunicación. Aunque las empresas hoy están trabajando para combatir con las autoridades la delincuencia reinante en el país y están desarrollando iniciativas que protejan los bienes e integridad de los clientes, la firmas siguen impulsando una reactivación económica, promoviendo nuevas maneras de atraer a sus consumidores y dándoles las facilidades de compra de los bienes y servicios. Es aquí donde GfK se convierte en el mejor aliado de las empresas, para poder mantenerse relevantes a través de su innovación, de manera informada, estratégica e inteligente.

GfK Consumer Life es el estudio con más experiencia y cobertura geográfica, cuenta con información anual levantada desde 1997, en 31 mercados de todas las regiones incluyendo: Asia-Pacífico, Norteamérica, Sudamérica, Europa Central y Este; la información recabada se deriva de más de 36,500 entrevistas realizadas a nivel global a paneles online con usuarios de 15 años o más.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando no hay verdad, el ruido es la peor estrategia

Diseño 'Opinión' - Página web
Hay crisis que no nacen del hecho en sí, sino del ruido que lo envuelve. Cuando ocurre una situación inesperada,...

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Payoneer celebra 20 años impulsando el comercio mundial y consolidando su compromiso con el espíritu empresarial y el comercio internacional

John Caplan onstage
El líder mundial en tecnología financiera marca un hito con una donación de 2 millones de dólares de la Fundación...

Despegar aterrizó en Barranquilla para inaugurar su nueva sucursal en Mallplaza

Despegar Barranquilla.
Despegar, la agencia de viajes líder en Latinoamérica, da un paso clave en su estrategia omnicanal y elige a la...

Volatilidad, riesgo y oportunidad: el nuevo mapa de inversión para 2025

Imagen_1TS
En 2025, los inversionistas globales enfrentan un mercado de valores marcado por altas expectativas en torno a los movimientos de...

El peso invisible de la mochila: niños inmigrantes en tiempos de incertidumbre

California
Adriana Cruz González. Docente de inglés en California, Estados Unidos. país, hay otros héroes silenciosos: los niños inmigrantes. Con una...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: