La Nota Económica

Criptomonedas: Todo lo que usted debe saber

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

  Aunque las criptomonedas aún no tienen una naturaleza legal definida, para los entes reguladores son susceptibles de ser valoradas y de generar renta

En una reciente encuesta realizada en redes sociales, la firma de auditoría y consultoría BDO identificó que los aspectos más relevantes en materia de criptomonedas que los clientes quieren conocer son todo lo relacionado con impuestos y tributación. Por esa razón, BDO Colombia llevará a cabo el próximo 24 de marzo, a las 10 de la mañana, un Facebook Live para resolver todas las dudas de quienes están interesados en este tipo de activo.

En la actualidad, hay una gran confusión sobre estos temas, ya que, como explica Tatiana Sierra, gerente de impuestos de la firma consultora, las criptomonedas no tienen una naturaleza jurídica legal definida, y el Banco de La República ha declarado que no son efectivo, no son dinero, no son un medio de pago y no son divisa.

Sin embargo, advierte Sierra, “la DIAN los ha entendido como un activo inmaterial o intangible, susceptible de ser valorado y que puede generar una renta y hacer parte del patrimonio del contribuyente”. Por esa razón, es tan importante que las empresas y los ciudadanos se informen sobre las disposiciones que tiene el país para regular y tributar los criptoactivos.

Justamente, la Superfinanciera del país avanza en un plan piloto entre las instituciones financieras tradicionales y las plataformas de intercambio de criptomonedas, con la finalidad de que, a través de los bancos y las plataformas digitales, se puedan realizar operaciones de retiro y depósito de criptomonedas. Este plan piloto permitirá ampliar el conocimiento sobre las dinámicas de esas transacciones para crear regulaciones adaptadas a sus características.

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es que no solamente los contribuyentes interesados en los criptoactivos deben conocer sus obligaciones tributarias. Los mineros de criptomonedas, es decir, las personas que se dedican a crear monedas virtuales a través de máquinas o de un software también están sujetos a generación de renta, pues por su trabajo reciben una comisión o retribución, que la DIAN ha entendido como un ingreso en especie.

Para complementar esta información y resolver todas sus dudas alrededor de la tributación de criptoactivos, no se pierda el Facebook Live que se llevará a cabo por la cuenta de BDO Colombia el próximo 24 de marzo a las 10 de la mañana. Tatiana Sierra estará acompañada por Víctor Ramírez, audit & assurance partner; y Daniel Bulla, tax partner, para ahondar en los aspectos contables y en la futura regulación de las criptomonedas en el país.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

­­­­­­­Nueva facultad de medicina busca reducir el déficit de médicos en el centro del país

Nueva facultad
Salud Colombia se convierte en la primera Institución Universitaria de carácter privado en el Tolima en recibir este registro. Promete...

El futuro y las tendencias del marketing digital en un solo lugar: IA, CTV, retail media, data, y más en el IAB Day 2025

IAB COLOMBIA - IAB DAY
El IAB Day 2025 se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Cubo de Colsubsidio, Bogotá, y...

La huella del Sistema Coca-Cola Colombia contribuye a más de 244.000 empleos directos e indirectos

SKO5
De acuerdo con el estudio realizado por la consultora Steward Redqueen, los actores del Sistema Coca-Cola invirtieron más de 1.9 billones...

El poder de lo local: cómo los gobiernos locales pueden cerrar las brechas de desarrollo en América Latina y el Caribe

Banco de desarrollo
El nuevo Reporte de Economía y Desarrollo de CAF analiza capacidades, financiamiento y gobernanza en el ámbito subnacional, y propone...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: