La Nota Económica

Criptomonedas: Todo lo que usted debe saber

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen: Pixabay.

  Aunque las criptomonedas aún no tienen una naturaleza legal definida, para los entes reguladores son susceptibles de ser valoradas y de generar renta

En una reciente encuesta realizada en redes sociales, la firma de auditoría y consultoría BDO identificó que los aspectos más relevantes en materia de criptomonedas que los clientes quieren conocer son todo lo relacionado con impuestos y tributación. Por esa razón, BDO Colombia llevará a cabo el próximo 24 de marzo, a las 10 de la mañana, un Facebook Live para resolver todas las dudas de quienes están interesados en este tipo de activo.

En la actualidad, hay una gran confusión sobre estos temas, ya que, como explica Tatiana Sierra, gerente de impuestos de la firma consultora, las criptomonedas no tienen una naturaleza jurídica legal definida, y el Banco de La República ha declarado que no son efectivo, no son dinero, no son un medio de pago y no son divisa.

Sin embargo, advierte Sierra, “la DIAN los ha entendido como un activo inmaterial o intangible, susceptible de ser valorado y que puede generar una renta y hacer parte del patrimonio del contribuyente”. Por esa razón, es tan importante que las empresas y los ciudadanos se informen sobre las disposiciones que tiene el país para regular y tributar los criptoactivos.

Justamente, la Superfinanciera del país avanza en un plan piloto entre las instituciones financieras tradicionales y las plataformas de intercambio de criptomonedas, con la finalidad de que, a través de los bancos y las plataformas digitales, se puedan realizar operaciones de retiro y depósito de criptomonedas. Este plan piloto permitirá ampliar el conocimiento sobre las dinámicas de esas transacciones para crear regulaciones adaptadas a sus características.

Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es que no solamente los contribuyentes interesados en los criptoactivos deben conocer sus obligaciones tributarias. Los mineros de criptomonedas, es decir, las personas que se dedican a crear monedas virtuales a través de máquinas o de un software también están sujetos a generación de renta, pues por su trabajo reciben una comisión o retribución, que la DIAN ha entendido como un ingreso en especie.

Para complementar esta información y resolver todas sus dudas alrededor de la tributación de criptoactivos, no se pierda el Facebook Live que se llevará a cabo por la cuenta de BDO Colombia el próximo 24 de marzo a las 10 de la mañana. Tatiana Sierra estará acompañada por Víctor Ramírez, audit & assurance partner; y Daniel Bulla, tax partner, para ahondar en los aspectos contables y en la futura regulación de las criptomonedas en el país.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: