La Nota Económica

El valor de los datos para la Gestión Humana

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GH

La Inteligencia Artificial, la analítica y el Big Data constituyen el fenómeno tecnológico empresarial

La transformación digital dentro de las empresas ha impactado sus áreas estratégicas, incluyendo el departamento de Gestión Humana. Es así como la Inteligencia Artificial, la analítica y el Big Data constituyen el fenómeno tecnológico empresarial que permite incrementar la efectividad de los procesos y la toma de decisiones, para cumplir los objetivos y ser más competitivos en el mercado.

People Analytics, es un estudio realizado por Eficacia, sobre la incidencia de esta innovación tecnológica en el área de Gestión a 62 líderes colombianos de dicha área de distintas empresas y de múltiples sectores así: servicios 42.5%, comercio 11.3%, minero energético 8%, financiero 6,5%, manufactura 4.8%, agro, construcción y transporte 4.8% y otros 19.4%.

Se debe resaltar que People Analytics tiene grandes beneficios entre los que se pueden destacar: la identificación de los candidatos más idóneos acorde a la cultura empresarial, mitigar la rotación de los colaboradores, monitorear lo que les sucede a tus empleados mientras están en la empresa, determinar si los colaboradores invierten los recursos adecuados al desempeñar su labor y mitigar el riesgo en salud.

El centro de Analítica de Gestión Humana de Eficacia indica: “Este estudio lo realizamos para revisar el impacto que se obtiene al utilizar el Big Data, la analítica y la inteligencia artificial en la Gestión Humana; el valor agregado y su utilidad que apalancan la toma de decisiones. Además, demuestra cómo se han implementado estos desarrollos tecnológicos en las empresas colombianas y así mostrar el panorama de la transformación digital”.

El estudio indica que el 81% de los líderes del área de gestión humana están familiarizados con el concepto de analítica, el 90% afirma que son herramientas que permiten tomar decisiones estratégicas, el 34% manifiesta que ya se aplica Big data en su empresa, un 70% analiza los datos de gestión humana con herramientas básicas tecnológicas, un 24% maneja sistemas de tecnología avanzada y un 6% lo hace manualmente.

De otra parte, se demostró que las empresas de Servicios son las que se encuentran más preparadas para la aplicación de Big Data con un 35%, y el 65% de las compañías ha contratado a otras empresas para que les ayuden con la construcción de modelos de Analítica.

Otro de los datos interesantes que arrojó el estudio dice que 53% de los líderes de GH considera que existen obstáculos o barreras que dificultan la aplicación de analítica en el área, y el 44% considera insuficiente la capacidad tecnológica y la falta de conocimiento como las dificultades para la aplicación de analítica en Gestión Humana. También que el 64% de los líderes de GH, estaría interesado en afrontar estos retos a través de analítica predictiva y prescriptiva; y el 24% de las empresas del sector Servicios cuenta con capital humano formado y entrenado para hacer Analítica.

De esta manera, Eficacia con estos estudios permite visibilizar la importancia de la aplicación de estas herramientas tecnológicas que dan mayor agilidad a los procesos, y llevan a las áreas de gestión humana a ser más propositivas e innovadoras, lo cual se ve reflejado en la productividad de las compañías.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Más de 577.000 colombianos dejaron de acceder a su casa propia en lo corrido de este gobierno

Diseño 'Opinión' - Página web
● En tres años del gobierno Petro se dejaron de vender 206.161 viviendas.● En 2026, el presupuesto para subsidios de...

“Energía con ADN Digital”: así transforma Enel X la comercialización de energía en Colombia

imagen carrusel - Junio 2025
Enel X Energy, comercializadora digital, es un intraemprendimiento del Grupo Enel. Nació hace tres años en Colombia y está redefiniendo...

Primax y Computadores para Educar beneficiarán a más de 3.000 estudiantes a través de herramientas tecnológicas 

FOTO COMUNICADO_2
En Colombia persisten brechas significativas en infraestructura tecnológica que limitan el acceso de los estudiantes a una educación digital de...

Neuropackaging: La ciencia detrás del packaging y el comportamiento del consumidor

PORTADAS LNE
Fernando Arendar llega a Bogotá para revelar cómo el diseño de envases influye en las decisiones de compra En el...

Cafam recibe certificación ISO 14001:2015 y refuerza su liderazgo en sostenibilidad ambiental

1.MHB-8843OK (Interna y Externa)
Cafam reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable en sus servicios turísticos y recreativos. La Caja...

Cox presentará su plan estratégico 2026-2028 en el primer Capital Markets Day de la compañía en Londres

cox-plan-estratégico
Tras su salida a bolsa en 2024 y un año marcado por el delivery y la ejecución de los compromisos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: