La Nota Económica

Los esfuerzos por la protección del agua en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Páramo

El Día Mundial del Agua se conmemora cada 22 de marzo con la intención de generar conciencia sobre la importancia de la protección de este recurso natural. Según la ONU, se estima que alrededor de 2.200 millones de personas en el mundo viven sin agua potable y se pronostica que para 2050 la mitad del mundo no tendrá agua potable, cifras que invitan a la reflexión sobre el compromiso y los acuerdos que deben generarse alrededor de la protección del recurso hídrico.  

En el país, tanto el sector público como el privado se han fijado metas exigentes en materia de conservación de este recurso. Empresas como Bavaria han logrado implementar buenas prácticas de uso y reúso interno de agua, gracias a las cuales la compañía ha disminuido su consumo interno de agua en más de 30% en los últimos 10 años.  

“En Bavaria tenemos un sólido compromiso con la conservación del recurso hídrico en Colombia, por eso, desde hace varios años, contamos con metas específicas de sostenibilidad en este frente, siendo la custodia del agua una de nuestras líneas estratégicas. En el marco de esta apuesta hemos desarrollado soluciones basadas en la naturaleza para la conservación de las cuencas hidrográficas, protegiendo así miles de hectáreas de páramo, que se traducen en una mayor disponibilidad de agua para los colombianos y representan un aporte a la mitigación del cambio climático en el país” afirmó Marcel Regis, presidente de Bavaria. 

El 85% del agua que consumen los colombianos proviene de los páramos y es por esto que la protección de estos ecosistemas es tan relevante para la conservación del recurso hídrico. Iniciativas como el programa miPáramo, ejecutado por la compañía y su marca Agua Zalva, a través de los Fondos de Agua Alianza Biocuenca y Agua Somos, buscan preservar estos ecosistemas, mitigar la deforestación y evitar la erosión en el Páramo de Santurbán y Páramo Guerrero, trabajando de la mano de comunidades locales. En los últimos 5 años esta iniciativa ha logrado proteger más de 8.500 hectáreas de bosque alto andino y la siembra de más de 343.000 árboles nativos de este ecosistema. 

En ese mismo sentido, la compañía lanzará el próximo 28 de marzo la segunda edición de Jóvenes por los Páramos, un proyecto de alcance nacional que cuenta con la participación de aliados del sector público, privado y la academia, a través del cual se seleccionarán en una primera instancia 37 jóvenes para convertirse en embajadores de los páramos de Colombia. En un segundo momento, los embajadores competirán por 1 de los 10 puestos que les permitirán cumplir un programa de formación y realizar un viaje por algunos de los páramos de Colombia.  

Para conmemorar esta fecha, Bavaria junto a la gobernación de Cundinamarca por medio de la secretaría de ambiente y su marca Agua Zalva, desarrollaron una iniciativa comunitaria, que, por medio de un concurso virtual de fotografía, pintura y dibujo retrataron la inmensidad, importancia y belleza de los páramos del país. Las obras serán exhibidas en el marco de la conmemoración bajo el lema “Páramo para Amar”, que busca impulsar a las futuras generaciones a ser conscientes de la importancia del cuidado de los ecosistemas de páramos y el recurso hídrico nacional. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: